ECONOMÍA

Economía del país cerrará el año con crecimiento de 2 dígitos

Economía del país cerrará el año con crecimiento de dos dígitos. El gobierno presentó las proyecciones de crecimiento económico 2023, en un evento en el cual participó la Confederación Venezolana de Industriales.

También participaron Fedecámaras y la Asociación Bancaria de Venezuela. Las proyecciones para el cierre de 2022 es que la economía venezolana cerrará con crecimiento de dos dígitos.

La vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez, manifestó que esto será tanto en el sector público como privados, ambos con el mismo objetivo: retornar a los máximos niveles productivos.

La OPEP y Rusia calibran para fijar su oferta en 2023

Venezuela cerrará el próximo año con altas cifras de crecimiento, por lo que exigió nuevamente el fin de las sanciones y bloqueos que «impiden» el desarrollo de los gremios productivos.

La vocera destacó el esfuerzo y la unión con el sector privado y las políticas de crecimiento gubernamentales, en el impacto positivo de la económica y el sector empresarial.

«El gobierno nacional seguirá implementando su programa de recuperación económica, en cuanto a tener concordancia entre ingresos y gastos», precisó.

Delcy Rodríguez, manifestó que continuará con su política de sustitución de importaciones y seguiremos impulsando el motor de exportaciones no tradicionales.

La acompañaron en el presidio los presidentes de Fedecámaras, Carlos Fernández; de Asociación Bancaria de Venezuela, José María Nogueroles y el de Conindustria, Luigi Pisella.

Industria de la moda intenta resurgir en el país

Industria de la moda intenta resurgir en el país. La elegancia, se apoderó de la pasarela en Venezuela en una nueva apuesta.

La «semana de la moda» busca avivar una industria casi inexistente tras años de crisis.

La noche más vibrante llegó en el desfile de cierre con los diseñadores venezolanos de alta costura Ángel Sánchez, conocido por vestir a personalidades.

Giovanni Scutaro, por diseñar para caballeros y expresidentes; y Alejandro Fajardo.

Los diseñadores de larga trayectoria cerraron la semana en un intento por apoyar el evento que busca potenciar las marcas locales y atraer al mercado internacional.

La meta es «consolidar» este evento, explicó a la AFP Romina Palmisano, modelo y organizadora la «Semana de la moda WTC Hesperia».

Con información de Mundo UR
Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *