Según la firma Ecoanalítica, para la adquisición de productos y servicios el venezolano requiere en la actualidad $500, a diferencia de tres años atrás, que solamente necesitaba 100 dólares para obtener los mismos productos.
El economista Asdrúbal Oliveros, explicó la variación de precios, aunque presentó una disminución a principios de año, dejando atrás el ciclo hiperinflacionario presente en el país durante cuatro años, ha registrado nuevamente una aceleración en los últimos meses.
Cantv ofertará 5% de sus acciones en la bolsa
Esta aceleración de la inflación ha provocado además un mayor deterioro de los salarios, explicaba Oliveros, con un recorte del presupuesto familiar, como consecuencia de un ingreso mensual entre 100 y 300 dólares, para apenas el 32,9% de los trabajadores.
En el estudio de la consultora financiera, se destacó que solo el 3,8% de los trabajadores en el país obtiene un salario mensual entre 300 y 600 dólares o más, mientras que el 56% devenga un ingreso de 100 dólares. Con información de 800Noticias.com
Foto referencial.