Dos importantes fondos de inversión aceptan la propuesta de reestructuración de la deuda de Argentina, emitida bajo jurisdicción extranjera.
Los fondos de inversiones que le dan el sí a la reestructuración son Gramercy y Fintech. Ambos habrían aceptado los términos ofrecidos por el país suramericano.
Argentina podría extender plazo para renegociar su deuda
El domingo el presidente Alberto Fernández, dijo que la nueva propuesta para los acreedores de reestructuración de su deuda estaría abierta hasta agosto. El monto de esta deuda es de unos 65.000 millones de dólares y se contrajo bajo leyes extranjera.
En las últimas semanas las conversaciones con los acreedores habían sido tensas por desacuerdos en cuestiones legales. Varios acreedores agrupado en Ad Hoc y Exchange se mostraron reacios a cerrar un acuerdo. Esto pese a mejoras en la oferta por parte de Argentina.
‘Gramercy Funds Management y Fintech Advisory Inc acogen con beneplácito el anuncio, incluidas las mejoras en los términos y condiciones de su oferta original del 21 de abril de 2020’, expresaron en un comunicado conjunto los fondos de inversión.
Argentina formalizó la propuesta de canje de la deuda por 66 mil 239 millones de dólares, ante la Comisión de Valores de EEUU este lunes.
La oferta final de reestructuración vence el 4 de agosto, por lo que los acreedores tiene hasta esa fecha para suscribirse a la misma.
El ministro de Economía también apuntó que se elevará una propuesta similar ante el Congreso para la reestructuración de la deuda pública basada en moneda extranjera en condiciones equivalentes al nuevo canje.