Julio Castro, médico infectólogo
NACIONAL SOCIEDAD

Doctor Julio Castro: Cura para el Covid-19 debe pasar por un proceso para que “sea una realidad”

A juicio del doctor Julio Castro, especialista en infectología explicó que para anunciar una cura para el Covid-19 primero deben cumplirse las fases de investigación. Esto a propósito del anuncio de Nicolás Maduro al decir que «el IVIC encontró tratamiento que aniquila el Covid-19».

“Es posible que algún científico venezolano identifique un medicamento que tenga actividad in vitro, es decir desde un laboratorio, contra el SARS-CoV-2″. Sin embargo, para que «eso sea una realidad debe cumplir las fases de investigación universal”. Declaraciones que escribió el médico venezolano en su cuenta de la red social Twitter.

De la misma manera Castro señaló que existe un protocolo que se debe registrar. Las fase que deben cumplir consiste en:

  • Pasar por fases 1,2,3, que puede tardar meses o años. Miles de pacientes deben ser tratados.
  • Se debe usar un protocolo científico riguroso.
  • También se necesita el análisis de expertos independientes.
  • Luego la publicación científica de resultados y,
  • Cumplir con las normas éticas.
Maduro: IVIC encontró tratamiento que «aniquila al 100 %» el covid-19

En este sentido Castro enfatizó que, para llegar a la cura del Covid-19 a través de una vacuna “ninguna autoridad científica, política, religiosa, regulatoria, puede violar esos preceptos”.

Por otro lado el medico venezolano, aseguró que si se violentan los protocolos establecidos en la búsqueda de una posible cura para el Covid-19 «es llevarnos al siglo XVII».

Castro aprovechó el hilo de mensajes para referirse a las condiciones laborales de los científicos venezolanos, tan precarias como las del personal de salud. Mencionó que, un científico venezolano gana 6.8 dólares al mes.

Es de resaltar que, el médico infectólogo venezolano, en el mes de mayo alertó sobre las condiciones de trabajo de los médicos, porque «no son las más adecuadas».

“El personal de salud tiene un riesgo mayor que la población general por la naturaleza de su trabajo, pero a esas personas tienen que darles el equipo adecuado», alertó en esos primeros meses de pandemia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *