dolares
ECONOMÍA ECONOMÍA VZLA FINANZAS NACIONAL

Disminuci?n de las reservas internacionales de Venezuela, ?a qu? obedece y qu? implicaciones tiene?

El Banco Central de Venezuela (BCV) divulg? este martes 28 de enero, que las reservas internacionales se ubicaron en 6.721MM de d?lares. Lo que implica los niveles m?s bajo desde 1974.
Es de recordar que las estas reservas, son los dep?sitos de moneda extranjera controlados por los bancos centrales y otras autoridades monetarias. Estos activos se componen de diversas monedas de?reserva, especialmente de D?lares y Euros.
En este sentido, Jes?s Casique, de acuerdo con el portal la Voz de Am?rica, refiere que Venezuela ten?a en el 2008 alt?simos niveles de reservas internacionales, unos 43.127MM de d?lares. Pero, para finales de 2013 -a?o en el que asumi? el poder Nicolas Maduro- cayer?n a 21.418MM de d?lares.
Igualmente destaca que en el a?os 2019 cerraron en 7.465MM de d?lares. Lo que signific? una disminuci?n de 744MM de d?lares en apenas 27 d?as.
Por otra parte, el economista Aldo Contreras afirma que los niveles bajos de reserva obedecen a: las sanciones econ?micas impuestas por Washington, al desplome de la producci?n petrolera y a la existencia de un sistema econ?mico desfasado.
Mientras que, el experto Alejandro Grisante, expresa que, Venezuela ?no tienes ahorros ni capacidad de reaccionar si ocurre, ni Dios lo quiera, una emergencia nacional o no puedas importar alg?n medicamento para combatir epidemias?
Para Grisante, las sanciones econ?micas no tendr?an tanta importancia en la ca?da de las reservas, toda vez que la disminuci?n de las exportaciones petroleras comenz? hace seis a?os, mucho antes de las mencionadas sanciones.

Implicaciones de la baja de las Reservas Internacionales

La principal consecuencia es? que se pierde la confianza en el pa?s, pues no tiene capacidad de pagar sus deudas. Por tanto, el acceso a pr?stamos internacionales se dificulta, asegura la firma de consultor?a y an?lisis financiero, Ecoanal?tica, seg?n destaca una publicaci?n de EL Impulso.
Un pa?s con buenas reservas internacionales mantiene el equilibrio en su balanza de pagos (registro de las transacciones con el resto del mundo) y, con ello, preserva el valor de la moneda dom?stica.
EnVenezuela, la desacumulaci?n de reservas, ha coincidido con los episodios de alta inflaci?n (y posterior hiperinflaci?n), m?ltiples tensiones en el ?mbito cambiario local y el colapso de las importaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *