La vicepresidenta Ejecutiva del régimen de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, presentó este sábado los resultados de los estudios del Carvativir a la OMS; a casi una semana de haber comenzado la distribución del fármaco en el país.
En rueda de prensa, Rodríguez informó este sábado sobre la videconferencia con el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, y en la que también participó la directora de la OPS, Carissa Etienne.
Aunque la reunión fue para tratar el tema de la vacunación en Venezuela; la vicepresidenta de Maduro aprovechó para presentar “los avances de los ensayos clínicos” del Carvativir y de otros 40 estudios de medicamentos “que se puedan ofrecer como bien público al mundo”.
En enero Maduro presentó el Carvativir, a las que llamó las “gotas milagrosas” para neutralizar el coronavirus. En esa oportunidad dijo que sería presentada ante la OMS para recibir su validación e incorporar el fármaco como parte de los tratamientos avalados por la organización. Sin embargo, no fue si no, hasta este sábado que se hace oficial esta presentación.
Mientras, el régimen comenzó desde el pasado domingo, la distribución del fármaco, como una gran noticia en plena segunda ola y en presencia de las variantes P1 y P2 del virus. Sin embargo llamaba la atención la poca cantidad.
¿Y la aprobación de la OMS? El régimen comienza a distribuir el Carvativir en todo el país
Ahora, tras las declaraciones de Rodríguez se entiende que se continúan desarrollando los ensayos con el Carvativir.
Ya la Academia Nacional de Medicina lo había advertido, que se desconocía sobre el cumplimiento de los protocolos científicos. Y aunque evitó cuestionar la efectividad del fármaco, pidió prudencia para promover su suministro sin contar con el aval de la ciencia mundial.
Este sábado también fue noticia que Facebook suspendió la cuenta de Nicolás Maduro por insistir en la promoción del Carvativir. La red social, así como otras plataformas, ante la proliferación de información falsa o dudosa sobre la pandemia, ha implementado controles de la información desde el año pasado. Advierten que solo se publique información aprobada por la OMS.
Sobre la vacunación
Por otro lado, sobre el tema central de la videoconferencia, la vacunación; Rodríguez señaló que conversaron a cerca del sistema Covax.
Tras elogiar a Tedros, con una voz un poco afectada, la vicepresidenta de Maduro volvió a enfilar su verbo acusador contra Donald Trump.
Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla
Rodríguez detalló que revisaron los aspectos del Covax y el suministro de vacunas para Venezuela. “Hemos visto a detalle todos los aspectos de este mecanismo, las vacunas disponibles, los tiempos a abordar”, dijo.
En un tuit, el Director de la OMS expresó que a través del Covax, están «comprometidos a garantizar y acelerar el flujo de vacunas a Venezuela y todos los países, para que los grupos prioritarios puedan vacunarse lo antes posible».
Insisten en denunciar a Guaidó
Esta última semana el régimen ha denunciado a Juan Guaidó de frenar el acceso a las vacunas impidiendo el acceso a los recursos del Estado en el exterior. Así lo reiteró Rodríguez este sábado en la rueda de prensa, insistiendo que el líder de la oposición obstruye el acceso a las vacunas.
Asimismo, en días recientes el propio Maduro, se negó rotundamente a aceptar la vacuna AstraZeneca en el país.
Vacuna AstraZeneca: Régimen no la autoriza mientras la OPS la enviará
Vale decir que el Ministerio de Salud del régimen ha venido participando en las mesas técnicas, con la oposición y OPS para garantizar la inmunización de los venezolanos. En el seno de estas se ha canalizado los mecanismos para disponer del dinero y acceder al Covax.