Desarticulan banda de robo de vehículos. Douglas Rico, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), informó esta situación.
A través de su cuenta de Instagram informó que Limberth Pérez, apodado Buche e` Perra, Domingo Díaz, apodado Chapulín, Joseph Díaz.
Y Juan Martínez de 35 años, los identificaron como miembros de una organización delictiva dedicada al robo de vehículos en Puerto Ordaz en el estado Bolívar.
Espacio Público registró 27 violaciones a la libertad de expresión
Rico agregó que los detenidos, junto a Yatniel Medina Muñoz, aún por aprehender, operaban en Puerto Ordaz, donde, haciendo uso de armas de fuego despojaban a sus víctimas de sus vehículos.
Fundaredes denuncia «vulneración» a DDHH en operativos militares
Fundaredes denuncia «vulneraciones» a DDHH en operativos militares. La ONG Fundaredes denunció que 149 acciones militares ejecutadas en regiones fronterizas del país.
Documentadas por activistas entre septiembre de 2021 y febrero de 2023, han dejado como resultado «graves vulneraciones» a los derechos humanos.
Informe
En un informe, Fundaredes reportó que estas acciones se enmarcan en al menos 13 «grandes operativos» que se desplegaron en los últimos dos años.
Esto, en los estados Zulia, Táchira, Apure, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Sucre y Falcón, donde el Gobierno ha reportado la presencia de los «tancol».
«Tancol» es un acrónimo inventado por el chavismo que no hace referencia a ninguna banda en específico.
Y que significa «terroristas armados narcotraficantes colombianos».
«El elemento común en estos operativos son las violaciones a los derechos a la vida, a la seguridad personal, a la propiedad privada, al trabajo, al libre tránsito, entre otros», dijo la ONG.
Ademas, mencionó «los desplazamientos, la muerte, la afectación a la integración personal, a la vida, al debido proceso.
Y a la propiedad» como algunos de los ejemplos más destacados.
No obstante, no ofreció datos de cuántos sucesos de este tipo se han registrado como consecuencia de estos operativos.
«Se puede decir que estas operaciones no han erradicado a los grupos guerrilleros en Venezuela», afirmó la ONG.
«Sino que la guerrilla ha aumentado su pie de fuerza en el territorio.
Con información de EFE
Foto referencial