La vicepresidenta Delcy Rodríguez presentó el balance de casos de Covid-19 este jueves
ECONOMÍA NACIONAL

Delcy Rodríguez: introducirán a AN Ley de compras públicas y cobrarán aranceles a la importación

La vicepresidente ejecutiva y ministra de Economía y Finanzas del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, informó sobre la presentación ante la Asamblea Nacional de la ley de compras públicas, para privilegiar las compras nacionales. Al mismo tiempo, anunció el inicio del cobro de aranceles a la importación partir de este 7 de abril.

De esta forma Rodríguez ratificó las medidas económicas anunciadas el día de ayer por Nicolás Maduro, para según el, proteger a la clase trabajadora. Esto a propósito del aumento de casos por coronavirus.

Aseguró que la imposición de aranceles intenta la protección de la producción nacional, de allí que el » decreto va dirigido a proteger la producción nacional en condiciones iguales y que no haya desequilibrios. Y esto puede hacer que Venezuela tenga más ingresos en divisas”.

Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla

Sobre la Ley de Compras Públicas señaló que se introducirá en la AN antes del 6 de diciembre de este año, y obligará a los organismos del Estado a comprar lo nacional.

«Será presentada a la AN el proyecto de Ley de compras públicas. El Estado tendrá la obligación de comprar primero lo hecho en Venezuela, la producción nacional. Vamos a privilegiar la producción nacional”, dijo.

Conozca los anuncios de Maduro en materia económica y productiva

Créditos para producir alimentos

Otra de los anuncios de Maduro, ampliados por Rodríguez fue el tema de la cartera única productiva de créditos, la cual señaló se dirigida exclusivamente al sector alimentos, especialmente de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

Sobre la sustitución de importaciones dijo que será muy selectiva, enmarcada dentro del programa de recuperación económica, para favorecer también la producción nacional.

Detalló sobre los bonos

Sobre la entrega de bonos para este mes de abril, mencionó el de Quédate en casa, destinado a 2.100.000 trabajadores de pequeñas y medianas empresas privadas. Además de otro parte parte para quienes laboran por cuenta propia.

Ratificó otras medidas

  • Prohibición de la reclasificación del crédito y la exención de pago de tasas en el Registro Mercantil y el Saren
  • Prohibición de desalojos de locales comerciales y zonas residenciales, hasta septiembre de 2021.
  • La extensión del decreto de inamovilidad laboral hasta diciembre del año 2022, y la exoneración de pago de un 25 % de tarifas de agua potable y de electricidad para aquellas personas que estén registradas y cancelen en el Sistema Patria. Solo aplicará en abril y mayo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *