Analista pide reglas claras para el sector productivo en medio del caoscomercios coronavirus
ECONOMÍA ECONOMÍA VZLA

De inviables y decepcionantes califican medidas econ?micas anunciadas por Maduro

De inviables y decepcionantes califican a las medidas econ?micas anunciadas por Nicol?s Maduro el pasado domingo en medio de la crisis por el covid-19.

Esa es la apreciaci?n de economistas y empresarios, que destacan que el apoyo a las peque?as unidades de negocios y a los trabajadores informales no es suficiente para la econom?a del pa?s en tiempo de cuarentena.

Luis Vicente Le?n, presidente de Datanalisis, considera inviable plantear estrategias de emergencia econ?mica que recargan decretando s?lo apoyos que se recargan sobre el sector privado sin ofrecer respaldo financiero externo, flexibilidad tributaria y operativa, aligeramiento de permisolog?a y reducci?n de encaje legal.

?Eso s?lo acelerar? la crisis?, dijo en Twitter, acotando que las empresas venezolanas vienen de a?os de depresi?n econ?mica y su margen de maniobra est? muy comprometido.

En este sentido se?ala que la ?nica manera de mantenerse activas para garantizar producci?n, importaci?n, distribuci?n y comercializaci?n es tener un Plan de Emergencia que soporte sus procesos productivos.

Pago de n?mina a sector privado y bonificaci?n para empleados informales anunci? Maduro por Coronavirus

Le?n se?ala que si bien es importante la ayuda que ofrece el Plan de Emergencia Econ?mica a la poblaci?n, los trabajadores y los consumidores, tambi?n debe atenderse ?el otro lado de la ecuaci?n?.

El presidente de Datanalisis no es el ?nico que asegura que las empresas venezolanas requieren de la flexibilizaci?n interna de operaciones, financieras y tributarias, para poder cumplir compromisos con sus trabajadores y proveedores, as? como con el abastecimiento nacional. Adem?s de sostener que es necesario el financiamiento externo.

Hasta el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaid?, se refiri? a las medidas de Maduro y dijo que son insuficientes. Adem?s asegura que «atentan contra aquellos que producen». Coincide en la necesidad de exonerar o diferir el ISLR.

«Es evidente que hoy pagar el ISLR en medio de una crisis de producci?n es condenar a la muerte a las pocas empresas del pa?s», dijo este lunes a los medios.

Financiamiento internacional o hiperinflaci?n atizada

El economista Jes?s Casique en un breve comentario en la red social, tambi?n resalt? que el pa?s requiere financiamiento internacional para poder sostener su econom?a.

Asegura que las medidas de Maduro solo ?atizar?n la hiperinflaci?n, la depreciaci?n del tipo de cambio?.

En medio de este entorno, el director de Ecoanal?tica, Asdr?bal Oliveros, considera que todas las proyecciones que se ten?an sobre la econom?a del pa?s han cambiado en cuesti?n de 3 semanas.

?La crisis del coronavirus con la brutal ca?da de los precios petroleros configura una nueva realidad para el pa?s, totalmente diferente. Es importante asumirlo y prepararnos?, detall? en Instagram.

Explic? que en 6 a?os la econom?a venezolana ha ca?do m?s de 60 %, y aunque la proyecci?n para este a?o era de una ca?da de 10 %, ahora perciben que se acercar? a 20 %.

Dijo que eso ?es grave para una econom?a como la venezolana?, porque se deprimen sectores que mostraban algo de respiro, como la actividad comercial y de servicios.

Oliveros se?ala que si el gobierno no puede acceder a financiamiento externo, va a recurrir al interno. Aumentar? el gasto, colocando m?s bol?vares en la calle, que van a presionar precios, incluyendo el tipo de cambio.

Sector privado enfrentar? problema de flujo de caja tras la cuarentena

De espaldas al empresariado

Leonardo Buniak ha alertado en reiteradas oportunidades sobre las consecuencias de la cuarentena sobre el sector privado y ha expuesto algunas propuestas para garantizar el flujo de caja en las empresas.

?Hoy m?s nunca el sector productivo requiere de cr?ditos para pagar salarios y adquirir materias primas para producir alimentos y medicinas?, dijo tras el anuncio de las medidas de Maduro.

En Twitter, el economista reiter? su propuesta de diferir por noventa d?as m?s la reforma tributaria, as? como la declaraci?n y pago del ISLR e IVA y suspender los impuestos municipales. ?Esta ha sido la estrategia tomada por todos los gobiernos del planeta?.

Buniak manifest? que el gobierno ten?a la decisi?n y no opt? por ninguna de ellas.

De inviables y decepcionantes califican medidas econ?micas anunciadas por Maduro.

El viernes el Gobierno de Maduro recibi? las propuestas de Fedec?maras con el objeto de analizarlas.

Fedec?maras pide flexibilizaci?n del sistema tributario y se compromete a la operatividad de empresas

Decepci?n

Sin embargo, ?stas parecen no haber sido consideradas a decir de los representantes del gremio empresarial.

?Esto es un torpedo, un obst?culo m?s para que las empresas puedan mantenerse abiertas, salvaguardar empleos y contar con capacidad en una econom?a que ya est? bien golpeada?.

As? reaccion? a las medidas el presidente de Fedec?maras, Ricardo Cusanno, asegurando que ?stas recargan al empresariado.

Sobre la medida de la suspensi?n de cortes de servicios de telecomunicaciones, dijo que es comprensible en medio de la crisis mundial por el covid-19, pero la misma afectar? a los operadores en el pa?s porque no tendr?n ingresos para asumir los pagos de impuestos.

Por su parte, el presidente de Conindustria, Adan Celis, tambi?n en Twitter expres? su inconformidad.

?Absolutamente decepcionantes las medidas anunciadas en cadena nacional. Todos los gobiernos responsables del mundo han anunciado medidas para ayudar a oxigenar a su sector productivo?, tuite?.

Mientras que Felipe Capozzolo, de Consecomercio sentenci? en la misma red social: ?si no nos liquida el virus lo har? la recesi?n?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *