La Cumbre del Mercosur se realiza por primera vez de forma virtual, signada por el coronavirus. La cita reúne a Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil desde este lunes para analizar el futuro del bloque comercial después de la pandemia.
Luego de casi tres décadas de fundado, Mercosur celebra esta semana una cumbre en la que los participantes se verán las caras por videoconferencia. La agenda tratará temas de comercio del bloque en un escenario con la presencia del covid-19.
Conozca por qué las aerolíneas de América Latina se recuperarán muy lento en su economía
La cumbre marca el fin de la presidencia protémpore del Paraguay, que culmina el jueves y pasa a Uruguay.
«Estamos en esta situación muy especial que nos toca vivir por la pandemia del coronavirus que nos tomó de sorpresa a todos», señala el canciller paraguayo Antonio Rivas.
Así mismo el vicecanciller Didier Olmedo en rueda de prensa, informo que la cumbre se estrena con una reunión de la Comisión de Comercio. Este órgano en «este primer semestre tuvo un desempeño muy importante para analizar 37 normas que se elevarán para su aprobación», dijo el vicecanciller.
Estas normas en su mayoría regulan temas arancelarios de la nueva realidad que genera la pandemia de covid-19, explicó a su vez Rivas.
Mercosur adecuó normativa para videoconferencia
Las decisiones tomadas en las videoconferencias «tendrán vigor legal dentro de lo tratado y decidido en videoconferencias a nivel de los cuatro países». El Mercosur adecuó la normativa a este nuevo formato de reuniones mientras sea necesario las restricciones de desplazamiento, según se señala en la página oficial del bloque.
Como principal tema de la cumbre se tratará las oportunidades que se presentan para la integración productiva pospandemia.
Las reuniones de los órganos decisorios como los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales, así como la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes se desarrollarán entre el martes y el jueves. Estas marcarán la conclusión de la presidencia semestral paraguaya.