INTERNACIONALES LATINOAMÉRICA NACIONAL

Crisis de desplazados venezolanos destaca en el D?a Internacional del Refugiado y se buscan v?as de sensibilizaci?n

Cada 20 de junio se conmemora el D?a Internacional del Refugiado y precisamente la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ubica a Venezuela como el segundo pa?s en el mundo con el mayor grupo de desplazados.

De acuerdo a Acnur el 1% de la poblaci?n mundial se encuentra en situaci?n de refugiados o desplazados, es decir 79,5 millones de personas. S?lo el a?o pasado pasaron a engrosar esta cifra casi 9 millones de personas y casi el doble de los registrados en 2010 (41 millones).

De acuerdo a Reuters se trata de una cifra r?cord que pone fin a una d?cada ?tumultuosa?.

Seg?n el informe de Acnur, Venezuela es el segundo pa?s en cantidad de refugiados con 3,6 millones de personas. La naci?n suramericana s?lo es superada por Siria con 6,6 millones de refugiados producto de una guerra civil.

Acnur resalta que los sirios, venezolanos, afganos, sudaneses del sur y rohiny?s ap?tridas de Myanmar encabezan la lista.

Cierre De Frontera Aumenta Riesgo De Violencia Y Explotaci?n Para Migrantes Venezolanos

Por otra porte, el Consejo Noruego para los Refugiados destaca la actual situaci?n y la ubica en el quinto lugar de las peores del mundo, luego de la de 4 pa?ses africanos, seg?n la clasificaci?n de 2019.

Seg?n el reporte de la ONG, as? queda la ubicaci?n de los pa?ses en cuanto a la crisis de desplazados.

  • Camer?n encabeza la lista, afectado por la violencia yihadista de Boko Haram en el extremo norte.
  • Le siguen la Rep?blica Democr?tica del Congo.
  • Burkina Faso,
  • Burundi
  • Venezuela
  • Mali
  • Sud?n del Sur
  • Nigeria
  • Rep?blica Centroafricana
  • N?ger.

?Acnur restar?a derechos a migrantes venezolanos?

En medio de la crisis migratoria m?s grave en la historia de Am?rica Latina protagonizada por los 3,6 millones de venezolanos dispersos por el mundo, la Acnur incorpora una nueva categor?a para la ola de migrantes del pa?s suramericano: ?venezolanos desplazados en el extranjero?.

La nueva categor?a incorporada en el informe Tendencias Globales 2019 de la Acnur es inexistente en el derecho internacional. Por lo que no amplia derechos y al contrario los resta. As? lo se?ala Ligia Bol?var,  soci?loga e investigadora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Cat?lica Andr?s Bello (Ucab).

?Con esta barbaridad est?n negando la base legal que ellos mismos (Acnur) dieron en 2018 para que se reconociera a los venezolanos como refugiados, de acuerdo con la Declaraci?n de Cartagena, y lo est?n haciendo por presi?n de la OIM (Organizaci?n Internacional de Migraciones). Esto en el fondo es un tema pol?tico y de recursos?.

En 2018 Acnur reconoci? la condici?n de refugiados a los venezolanos. La medida permiti? que pa?ses como Brasil y Paraguay protegieran a este conglomerado en sus territorios.

Sin embargo, pa?ses como Per?, Ecuador y Chile impusieron visado para entrar y permanecer en estos pa?ses.

Para Bol?var la nueva calificaci?n por parte de Acnur permitir? a muchos pa?ses de la regi?n pon?rsela m?s dif?cil a la di?spora venezolana.

?Ya los pa?ses ven?an teniendo resistencia y con esta categor?a lo tienen m?s f?cil. El a?o que viene vamos a ser venecos para la Acnur?, enfatiz?.

Campa?a de sensibilizaci?n sobre la crisis venezolana en el marco del D?a Internacional del Refugiado

Ante toda la cr?tica situaci?n venezolana, la Oficina de la Secretar?a General de la Organizaci?n de los Estados Americanos para la Crisis de los Migrantes y Refugiados Venezolanos, puso en marcha una campa?a contra la discriminaci?n y la xenofobia hacia los venezolanos.

El fin es sensibilizar para que estos sean acogidos e integrados en todo el continente.

La campa?a se realiza bajo el slogan ?Soy Venezolano, Soy Refugiado?. A trav?s de ?sta se quiere informar sobre las causas de migraci?n forzosa de los venezolanos, sus dificultades y obst?culos y las oportunidades de crecimiento social y econ?mico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *