El Covid-19 lleg? a Sudam?rica. Brasil ha confirmado este mi?rcoles el primer caso de coronavirus en la regi?n.
Se trata de un hombre de 61 a?os que reci?n lleg? a tierra carioca, procedente de Italia. Es oriundo de Sao Paulo y visit? la ciudad de Lombardia, al norte de Italia, por negocios.
El ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, inform? sobre la confirmaci?n del caso, tras practicarse dos pruebas en las que el paciente dio positivo.
Desde el martes, el ministerio de Salud brasile?o ya hab?a reportado que el paulista presentaba?tos seca, fiebre, dolor de garganta y secreci?n nasal, s?ntomas caracter?sticos de la enfermedad. Aseguran que su estado de salud es estable.
El hombre se mantiene aislado en un hospital y se espera que cumpla cuarentena en su residencia con todos los controles pertinentes.
Adem?s se anunci? que se intenta localizar a «todas las personas que tuvieron contacto» con el paciente, tanto en Brasil como a nivel internacional.
Italia en cuarentena
Italia ha sido el pa?s de Europa m?s afectado con el brote. Hasta este mi?rcoles se reportaban 11 muertes y cerca de 400 infectados. Una cifra que se elev? en apenas 8 d?as de haberse reportado el primer caso y a cuatro del primer deceso.
Varias localidades de las regiones de Lombard?a, V?neto, Emilia-Roma?a y en Piemonte, en el norte del pa?s, estar?n en cuarentena durante las dos pr?ximas semanas.
La medida afectar? a 50.000 residentes que no podr?n abandonar la ciudad sin un permiso especial, seg?n BBC Mundo.
Espa?a enciende alarma
Mientras en Espa?a se despertaron las alarmas tras el carnaval. Una pareja de italianos fue confirmada con el virus en Tenerife, provocando el aislamiento de todos los hu?sped de un hotel.
El mi?rcoles las autoridades dieron el anuncio de un nuevo caso en Sevilla, el cual ser?a el primer ?contagio local?. ?Los expertos consideran que con este caso queda acreditado que el pat?geno circula desde hace d?as sin ser detectado?, destac? el diario El Pa?s.
Hasta la tarde de este mi?rcoles han sido diagnosticados 12 casos de coronavirus en Espa?a: cuatro en Tenerife, dos en Madrid, dos en Barcelona y uno en Castell?n, Palma, La Gomera y el de Sevilla.
Preocupaci?n en Latinoam?rica
Los recientes reportes de la enfermedad tambi?n empiezan a despertar gran preocupaci?n en los pa?ses de Am?rica Latina.
Seg?n BBC Mundo, en M?xico se evaluaron 11 potenciales contagios que fueron descartados; en Colombia hubo un caso en an?lisis. Brasil ha puesto bajo investigaci?n varias decenas de casos de los que ya hab?a descartado 40. Hasta esta semana que se confirm? el caso del paulista y 20 que se mantienen en estudio.
Antes de ?ste, solo un ciudadano argentino ha sido confirmado como positivo por coronavirus, pero el paciente se encontraba en China donde fue tratado.
Am?rica Latina y el Caribe eran hasta esta semana la ?nica regi?n sin infectados. El doctor?Sylvain Aldighieri,?coordinador del caso coronavirus de la Organizaci?n Panamericana de la Salud (OPS), explicaba una de las principales razones es que ?hay menos viajeros y vuelos directos desde China en comparaci?n con otros pa?ses?.
Pero la extensi?n del brote en Europa hace que cambie esta percepci?n. El n?mero de viajeros y frecuencia de Italia y Espa?a es mayor.
Otro factor optimista para el control del brote es el tiempo de preparaci?n que han tenido los pa?ses. Junto a la OPS se han equipado laboratorios y refinado los protocolos de atenci?n y control. Asegura el experto que la experiencia con la pandemia H1N1 ha valido para prepararse a enfrentar al Covid-19.
Sin embargo, esta semana el Covid-19 lleg? a Sudam?rica y los pa?ses vecinos a Brasil aumentan la vigilancia.
En Colombia, hasta el domingo no ten?an contemplado el cierre de fronteras, de acuerdo a redmas.com.co. Aunque reforzaron la vigilancia desde que la OMS advirti? que pod?a declararse una pandemia.
El ministerio de Salud pidi? a los colombianos reforzar las?medidas sanitarias?como el lavado de manos y el uso de tapabocas para evitar la propagaci?n de virus respiratorios.
Por su parte el gobierno argentino comenz? a implementar controles adicionales para identificar potenciales casos de coronavirus en los vuelos provenientes de Italia.
Una fuente de Aerol?neas Argentina inform? a Reuters que en el aeropuerto m?s grande del pa?s sudamericano ya estaban puestos en marcha los controles que hab?a anunciado la Ministra de Salud, Gin?s Gonz?lez Garc?a.
Entretanto, Chile tiene unas 260 personas bajo seguimiento por sospecha de coronavirus. El ministro de Salud chileno, Jaime Ma?alich, explic? el martes que estas personas se encuentran en aislamiento domiciliario como medida preventiva. No pueden salir durante los 14 d?as y deben usar mascarillas.
«Son personas que tienen el m?s m?nimo riesgo (de contagio) de haber venido de alg?n lugar?, dijo.
Este mi?rcoles, tras la confirmaci?n de Brasil, el gobierno de Chile inform? que tambi?n tomar?n medidas con viajeros de ese pa?s.
?Venezuela vulnerable?
En Venezuela sus habitantes manifestaron gran preocupaci?n, por su condici?n fronteriza con Brasil y la actual situaci?n socioecon?mica que atraviesan en ese pa?s.
El ministerio de Salud de Venezuela habr?a anunciado la aplicaci?n de controles en los aeropuertos. Pero esto no parece bastar para una poblaci?n con alto tr?nsito en las fronteras terrestres.
Los venezolanos han manifestado en las redes sociales su preocupaci?n debido al debilitado sistema inmunol?gico de los habitantes de Venezuela.
El deterioro de los servicios sanitarios, la precaria alimentaci?n y la escasez de medicinas, adem?s de los altos costos, vuelven al pa?s m?s vulnerable.
Eso aunado a que la fuga de venezolanos ha dejado el pa?s ocupado por los sectores demogr?ficamente m?s vulnerables: ancianos y ni?os.
?Muchos profesionales del sector se preguntan estos d?as c?mo podr?an tratar adecuadamente a un paciente contagiado y contener la infecci?n cuando en muchos hospitales no hay ni gasas ni elementos esterilizadores y a veces incluso falta el agua?, destaca un reporte de BBC Mundo.
Recomendaciones de la OPS
El experto de la OPS, Sylvain Aldighieri, dict? las tres principales recomendaciones para que los habitantes se protejan a s? mismos y a otros de enfermarse.
- Los viajeros con fiebre o tos deben evitar viajar por cualquier medio (aire, barco, tren), evitar el contacto cercano con otros y buscar atenci?n m?dica
- Si se enferma mientras viaja, informe a la tripulaci?n y busque atenci?n m?dica
- Si se enferma despu?s de viajar (en los 14 d?as siguientes, el tiempo estimado de incubaci?n), evite el contacto cercano con las personas, busque atenci?n m?dica y comparta el historial de viaje con su proveedor de atenci?n m?dica
Desde la aparici?n del coronavirus Covid-19, a finales de 2019 en China, se han reportado m?s de 60 mil casos. La enfermedad est? presente en m?s de 30 pa?ses. El n?mero de fallecidos ya supera los 2 mil. El mayor n?mero de casos y decesos se han registrado en China.