Nueve empresas farmacéuticas que desarrollan las candidatas a vacuna contra el Covid-19 firmaron un compromiso para garantizar la seguridad
ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS

Covid-19: 9 farmacéuticas firman compromiso de seguridad de vacuna

Nueve empresas farmacéuticas que desarrollan las candidatas a vacuna contra el Covid-19 firmaron un compromiso para garantizar y priorizar la seguridad de las personas vacunadas.

En tal sentido, este compromiso que firmaron las nueve empresas representa la responsabilidad para que se cumplan los estándares establecidos a nivel mundial.

Esta acción da respuesta a las declaraciones de la OMS que en días pasados, expresó su desconfianza de aprobar una vacuna sin estándares científicos y de seguridad.

OMS requiere $100.000 millones para vacunas y tratamientos de Covid-19, que roza los 20 millones de casos en el mundo

En el documento que firmaron las empresas expresaron: “Nosotras, las compañías biofarmacéuticas, queremos dejar claro nuestro compromiso. Que a su vez es continuo con el desarrollo y las pruebas de las vacunas potenciales para el Covid-19. De acuerdo con altos estándares éticos y principios científicos sólidos”.

Es de hacer notar que, las empresas expresan su esperanza con la firma de este compromiso se “ayude a asegurar la confianza del público en el riguroso proceso científico. Además conlleva un proceso regulatorio con el que se evalúan las vacunas, que eventualmente puedan ser aprobadas”.

Las compañías firmantes del compromiso sobre la seguridad de la vacuna contra el Covid-19 son Moderna, AstraZeneca, Pfizer, Sanofi, Johnson & Johnson, GlaxoSmithKline, Merck, Novvax y Sanoti.

Por otro lado, en el mismo documento suscrito las farmacéuticas desarrolladoras insisten en que la seguridad y la eficacia de las vacunas se revisa. Además la eficacia se determina por las agencias reguladoras de todo el mundo como la Administración de Medicinas y Alimentación de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

El proceso que sigue Moderna

Por su parte, el director ejecutivo de la compañía Moderna, Stephane Bancel anunció sobre algunos procesos. Dijo que Moderna ralentizó las inscripciones de voluntarios para el ensayo de la vacuna contra el coronavirus. Esta acción se realizó con el objetivo de garantizar la representación de las minorías.

Igualmente Moderna, anunció en el mes de julio que comenzaría «uno de los ensayos más grandes del mundo para probar la efectividad de una vacuna experimental contra el coronavirus.

Este evento de pruebas se tiene previsto realizar con el apoyo del gobierno de los EE.UU y contará con la asistencia de unos 30.000 voluntarios, que serían reclutados en 89 lugares del país.

Para los fabricantes de la vacuna hay una prioridad en la selección de las personas que recibirán la prueba y se trata de personas ancianas. También figuran las comunidades no blancas y las personas con condiciones de salud crónicas, dado su mayor riesgo ante la enfermedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *