El coronavirus deja un impacto econ?mico «sin precedentes» en las aerol?neas de todo el mundo. Las compa??as a?reas podr?an perder hasta US$113.000 millones en ingresos este a?o.
As? lo refleja una investigaci?n de BBC Mundo, tomando la estimaci?n de la Asociaci?n Internacional del Transporte A?reo (IATA).
Una situaci?n «casi sin precedentes», calific? Alexandre de Juniac, director ejecutivo de la organizaci?n. Un giro dram?tico en las perspectivas de la industria, en apenas dos meses, dijo.
El sector ha experimentado una?dr?stica ca?da en el tr?fico de pasajeros?por el temor que tienen las personas de contagiarse al viajar.
El impacto del Covid-19 en la aviaci?n tambi?n se ha reflejado en los mercados burs?tiles.
Algunas aerol?neas han optado por disminuir vuelos y a cancelar temporalmente algunas rutas. Tal es el caso de la alemana Lufthansa, que reducir? su capacidad hasta 50% en las pr?ximas semanas para enfrentar las consecuencias financieras de la crisis.
Otras empresas incluso se han declarado en quiebra, como la aerol?nea brit?nica Flybe, que adem?s dej? varados a los pasajeros. El virus termin? por ?matar? sus agonizantes finanzas.
EasyJet o Ryanair est?n tambi?n entre las m?s afectadas por el covid-19.
Los datos reflejan que cada vez son menos los viajeros a las zonas o pa?ses con mayor n?mero de casos.
Las aerol?neas que han seguido activas se las ingenian para atraer pasajeros. Por ejemplo, vuelos entre Shangh?i y Chongqing est?n en el mercado por apenas US$4,1, seg?n el peri?dico South China Morning Post.
La ca?da de los precios de los boletos en aerol?neas a nivel global est? entre un 15% y un 30%.
21 personas del crucero en cuarentena en las costas de San Francisco, dieron positivo por CODIV-19
Grave impacto en el turismo
El coronavirus deja un impacto econ?mico «sin precedentes» en las aerol?neas; pero tambi?n en el turismo en general.
La cancelaci?n de vuelos est? influida tanto por la baja demanda de pasajeros como por las restricciones impuestas para evitar una propagaci?n a?n m?s extensa de la epidemia.
En Italia, Espa?a y Francia, los aeropuertos y centros tur?sticos est?n desolados, seg?n el reporte de BBC Mundo.
«Esto no se hab?a visto nunca antes», dijo Francisco Coll Morales, economista y analista del Foro de Turismo Mundial. Califica la situaci?n como ?el mayor desastre en la historia del turismo».
Revela que las p?rdidas para el sector tur?stico en su conjunto podr?an llegar a US$70.000 millones.
Una ca?da importante tras varios a?os de expansi?n del sector del turismo mundial.
Sin embargo, las estimaciones de p?rdidas tanto en el turismo como en la industria a?rea no podr?n precisarse ya que el virus se extiende cada vez m?s en el mundo.