Conseturismo espera que el 2024 sea «el año del despegue». El presidente de Conseturismo, Leudo González, indicó este que esperan 2024 «sea el año del despegue total del turismo» en el país.
En una entrevista para Unión Radio aseguró que este 2023 fue un año «estelar» para los sectores que integran el turismo venezolano.
«En términos generales, el año tiene un balance positivo, un año donde ha habido un movimiento importantísimo de ofertas», acotó.
OVF: La inflación bajó 4,9 puntos hasta 1,8% en noviembre
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que la inflación en Venezuela fue del 1,8% en noviembre, una disminución de 4,9 puntos respecto a octubre.
Según estos cálculos no oficiales, el país acumula este año una inflación del 181,6% hasta el mes pasado, y alcanzó un 286% respecto a noviembre de 2022.
Banca de EEUU alerta sobre efectos por aumento de regulaciones
Servicios
Por sectores, el de servicios de comunicación fue el que registró la mayor inflación en noviembre.
Con un 5% de aumento; seguido de esparcimiento, con 3,5 %; servicios, con 3,1 %; y alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 2,1%.
El OVF explicó, en una nota de prensa, que esta desaceleración se debe a un menor incremento de la cotización del dólar.
Y a una «contracción de la demanda» de bienes y servicios por la «caída del gasto público».
El mes pasado, el precio de la divisa estadounidense subió un 1,02% en el mercado oficial -de 35,15 bolívares a 35,51-.
Esto produjo una devaluación de la moneda local de un 1,01%, la más baja desde marzo.
El país salió en diciembre de 2021 de la hiperinflación que redujo el valor del bolívar, así como la confianza de los ciudadanos en su moneda.
Por lo que se acogieron al dólar en un intento de proteger sus ingresos.
Con información de Unión Radio
Foto referencial