Con el objetivo de buscar una solución a la crisis económica que afronta Venezuela el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) entregó una serie de propuestas económicas a la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación de la Asamblea Nacional madurista.
La información la dio a conocer el presidente del ente gremial, Felipe Capozzolo; quien reiteró la necesidad de ampliar los espacios de diálogo.
A través de una reseña de Banca y Negocios se conoció que Capozzolo explicó que las propuestas económicas buscan como resultados medibles y verificables; así como también soluciones “lo más plurales posible”.
Trabajadores Amenazan Con Huelga General Si Maduro No Aumenta El Salario
“No es un secreto que tenemos problemas estructurales en materia de servicios públicos, combustibles, una inflación que no cesa, fallas de conectividad y baja producción nacional” indicó.
En este sentido, destacó que “hemos formulado una serie de propuestas en total concordancia y respaldo con las que ha formulado Fedecámaras; enfocadas un poco más desde el punto de vista del comercio”.
De la misma manera, detalló que las propuestas giran en torno a temas entre los que destaca la necesidad de atacar el empobrecimiento de la población que ha sido víctima de inflación.
Sigue nuestra cuenta de Instagram @monitordolarvzla_com
Asimismo, resaltó la necesidad de una nueva matriz energética y de servicios públicos. El representante de Consecomercio también recalcó la urgencia de atacar de raíz el decrecimiento económico, la pérdida del mercado interno y del poder adquisitivo de los venezolanos.
Esquema 7+7 debe dejarse atrás
Capozzolo puntualizó igualmente en la necesidad de producir, trabajar y estudiar de manera continua. Acotó que el esquema intermitente 7+7 debe dejarse atrás.
“Hay maneras de cambiar el foco y llevarlo a un esquema de producción basado en protección sanitaria y la conciencia de cada ciudadano”, señaló.
El representante gremial enfatizó además sobre la necesidad de garantizar la independencia del Banco Central de Venezuela; con el objetivo de potenciar el mercado de valores, la simplificación de trámites y el favorecimiento del proceso de dolarización transaccional a través de una diversidad de medios de pago.
Aclaró que Consecomercio participó en la primera reunión que se llevó a cabo entre gremios y representantes del parlamento venezolano. “De allí surgió la necesidad de formular unas propuestas que Fedecámaras hizo públicas”, dijo.