ECONOMÍA VZLA NACIONAL

¡Asfixiados por exigencias fiscales! Consecomercio pide soluciones ante la crisis económica

El presidente del Consejo Nacional de Comercio y los Servicios (Consecomercio), Felipe Capozzolo alertó que los medios de distribución de los productos se están viendo afectados debido a las fallas en el suministro de diésel.

Desde noviembre de 2020 no se está suministrando combustible y esta situación afecta también a aquellos establecimientos que se vieron obligados a instalar plantas por la crisis eléctrica. Capozzolo instó a todos los sectores políticos a entrar en concordancia para encontrar una solución.

En rueda de prensa pidió al régimen terminar con el esquema 7+7:  «La gente se nos va a morir de hambre si no trabaja», enfatizó. Además, aseveró también que no es el único sistema que está asfixiando a los establecimientos.

Informó que han recibido múltiples denuncias de sus afiliados en las que resaltan el aumento en los precios de los servicios públicos, así como de los impuestos municipales y la exigencia de adquisición de nuevas máquinas fiscales.

Para finales de 2021 vaticinó una reducción de la contracción económica pero «es justo y necesario que se le permita a todos los sectores incorporarse al comercio nacional», reiteró.

Ministra de Comercio presentará seis propuestas de Ley a la AN para “fortalecer la economía”

Escuelas listas para trabajar

Enfatizó que los colegios privados ya están listos para poder trabajar. Aseguró que han hecho esfuerzos importantes para poder soportar todos los aumentos de tarifas y aun así no han podido asumir su rol.

«En este momento, tanto comercios como instituciones de educación privadas están haciéndole frente a los aumentos de impuestos, pero sin educación no podemos avanzar. Esta situación puede hacer desparecer no solo a comercios, sino también a las escuelas privadas», expresó.

Propuestas

Capozzolo precisó que le han enviado dos propuestas al Ministerio de Comercio. La primera es que se implemente un sello de bioseguridad a los comercios para que lo exhiban y les permita trabajar permanentemente y no de forma intermitente como se está haciendo ahora.

La segunda es rescatar una providencia del año 2014 de implementar una factura digital para todo el comercio con el objetivo de contribuir con la dinamización de todos los procesos administrativos.

Indicó que para Consecomercio el renacimiento de la economía nacional este año parte desde lo micro.

«Tiene que haber tanta producción nacional como sea posible y tanta importación como sea necesaria; el llamado es al balance y en el marco de ese balance se podrá dar el justo nivel de empleo. Primero va nuestra gente», finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *