Consecomercio ofrece perspectivas para el tercer trimestre del año. El presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos, espera que en el tercer trimestre del año el sector comercial haya «crecido un poquito».
Entre los productos que más se han dinamizado, se encuentran los alimentos, farmacia, tecnología y ventas de vehículos.
Considera que en el último trimestre del 2023 todos los sectores van a «crecer lo suficiente para cerrar el año en algo positivo» en comparación con el 2022.
Venamcham: Crece 113 % Intercambio Comercial
Venamcham: Crece 113 % intercambio comercial entre Venezuela y EEUU. Esto se registró en el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2022.
OPEP y chavismo difieren en cifras de producción venezolana
Esto se impulsó por la reanudación de las operaciones de Chevron en el país caribeño.
Así lo dijo a EFE el gerente general de la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (Venamcham), Luis García.
De enero a junio de 2023, el intercambio alcanzó los 2.610 millones de dólares, cuando en el mismo lapso del año pasado llegó a los 1.225 millones, según un informe de la cámara.
García explicó que la licencia a Chevron para retomar operaciones en Venezuela, «ha ayudado a que ese intercambio suba».
Esta licencia la otorga el Gobierno estadounidense en noviembre tras la reanudación del diálogo político entre el Ejecutivo de Nicolás Maduro y la oposición.
Venamcham indicó en el informe que las exportaciones petroleras hacia el país norteamericano -que representaron el 86 % del total- se registró en 1.209 millones de dólares en el primer semestre de 2023.
Un crecimiento del 122.392,4 % respecto al mismo período del año pasado, cuando alcanzaron los 987.000 dólares.
El total de exportaciones hacia EEUU, incluyendo las no petroleras, subieron un 555 % hasta los 1.396 millones de dólares, según el documento.
Por otra parte, las importaciones desde el país norteamericano pasaron de 1.013 millones de dólares a 1.214 millones, un alza del 19,8 %.
García señaló que, a pesar de las sanciones impuestas por EE.UU. a Venezuela, «hay negocios que se siguen desarrollando de manera ‘normal’ entre ambas naciones».
Y destacó el crecimiento en las «importaciones provenientes» del país norteamericano.
«Hay sanciones, pero no es bloqueo», aseguró el gerente general de Venamcham.
Con información de Unión Radio
Foto referencial