Por si queda duda de la arrogancia del régimen, ahora también anuncian unas condiciones que se deberían cumplir para establecer y desarrollar la negociación con la oposición.
El anuncio lo realizó el presidente de la Asamblea Nacional del régimen Jorge Rodríguez, en una entrevista transmitida por el canal del Estado VTV.
- Primero: El diálogo se llevaría a cabo entre el Gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición.
“Nosotros vamos a una negación en representación del Gobierno legítimo de la República Bolivariana de Venezuela que tiene un presidente. Este presidente se eligió el 20 de mayo de 2018, según la Constitución y se llama Nicolás Maduro Moros”, enfatizo Rodríguez.
- Segundo: La firma de un acuerdo en el que se comprometen a abandonar la violencia.
“Todos firmamos un papel donde diga que se renuncia para siempre a cualquier forma de violencia para obtener un fin o un beneficio político”. Afirmó.
- Tercero: Las negociaciones deben contar con la presencia de todos los sectores opositores del país.
Afirmó Rodríguez que “tienen que estar todos los sectores de la oposición venezolana, no pueden estar solamente el extinto G-4, o nada más Capriles o Timoteo Zambrano. Tienen que estar todos porque si no están, estamos haciendo un proceso incompleto”, puntualizó el funcionario de Maduro.
En Agosto: México será el escenario para la negociación entre la oposición y el régimen
En todo el tiempo de espera en la tan nombrada «negociación» de los actores políticos, paralelamente se siguen cometiendo violaciones de los derechos humanos a la par de la crisis humanitaria. Es por ello, que se ve contradictorio como el régimen coloca condiciones para lograr la negociación en Venezuela.