ACTUALIDAD EUROPA INTERNACIONALES

Condenan a tres años de prisión al expresidente Nicolas Sarkozy

El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy fue condenado tres años de prisión. Por los delitos de corrupción y tráfico de influencias en el llamado caso Bismuth.

A través de medios europeos  se conoció que el Tribunal Correccional de París puntualizó que dos de esos años de cárcel están exentos de cumplimiento. Mientras el tercer año de prisión firme podría ser convertida en detención domiciliaria o vigilancia con un brazalete electrónico.

Fueron condenados a las mismas penas su abogado, Thierry Herzog, y el antiguo fiscal de la Corte de Casación, Gilbert Azibert. El tribunal consideró probado, tras el juicio celebrado a finales de 2020; en que los tres participaron en un “pacto de corrupción”, desvelado gracias a las escuchas en una línea telefónica secreta que usaban Sarkozy y Herzog, y que estaba registrada bajo el nombre falso de Paul Bismuth.

Nueva Ola De Protesta En Barcelona Por La Liberación De Hásel Deja 14 Detenidos

«Eran perfectamente conscientes del carácter fraudulento de sus acciones», ha esgrimido la jueza Christine Mée al leer el veredicto. La Fiscalía pedía contra Sarkozy cuatro años de cárcel, dos de ellos en firme; por lo que la pena final ha terminado siendo menos dura.

Tribunal reprochó que Sarkoy utilizará su estatuto de antiguo presidente

El tribunal reprochó a Sarkozy que “hubiese utilizado su estatuto de antiguo presidente de la República y las relaciones políticas y diplomáticas,las cuales tejió cuando estaba en ejercicio para gratificar a un magistrado que había servido a su interés personal”.

El Ministerio Público acusaba a Sarkozy de intentar obtener a través de Herzog información secreta, para lo cual habría recurrido a Azibert, entonces en el Tribunal de Casación. Según los investigadores, el expresidente ofreció a Azibert un puesto en Mónaco a cambio de datos relativos a una causa abierta por presunta financiación irregular de campaña.

Síguenos en Instagram @monitordolarvzla_com, en Twitter con @monitordolar_vzla2.0, y en Youtube monitordolarvzla

Las acusaciones se basan en conversaciones telefónicas privadas entre Sarkozy y Herzog. El expresidente, que negó cometer irregularidad alguna, intentó tumbar las grabaciones como pruebas válidas en el juicio, ya que considera que se realizaron de forma ilegal.

Foto: Reuters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *