«Miss WheelChair México», es un concurso que busca dar visibilidad a la belleza y lograr la inclusión de mujeres con discapacidad.
Tal como lo dijo Regina Valdez, directora del certamen: «Miss WheelChair busca empoderar a las mujeres con discapacidad y romper con los estereotipos de belleza». Incluso, tendrá su segunda edición para enero del año que viene
De esta forma, el concurso se sale del estilo común y deja un poco de lado características como: medidas, edad o estatura.
El objetivo es que la sociedad aprenda a encontrar la belleza de diferentes maneras y darle la oportunidad también a las mujeres con discapacidad; ya que es una realidad que éstas son doblemente discriminadas. En primer lugar, por su discapacidad, y después según su condición física.
El certamen tiene una duración de 20 días, en los que las candidatas tendrán la preparación necesaria y participarán en actividades como: pasarelas con el traje típico del estado que representan y una noche de gala donde se elegirá a la ganadora.
«Más allá de la belleza física, las participantes se evaluarán por su actitud, aceptación hacia su condición, así como, su activismo a favor de las personas discapacitadas. Que tengan espíritu de servicio, talento y desenvolvimiento en el escenario» explica Valdéz
¡Venezuela Presente! Yordano, Mariaca Semprún Y Los Mesononeros Entre Nominados Al Grammy Latino
Así mismo, la intención de la organizadora es que en el futuro, las concursantes puedan participar en concursos de belleza regulares; para romper el tabú de la estética y la belleza.
Finalmente, Regina Valdez establece que no se van a limitar nada más a incluir; sino que buscarán la manera de insertar a las personas con discapacidad a la sociedad. De esta forma, podremos aprender a aceptarlas y a entender que tienen los mismos derechos que todos.
«¿Por qué no puede estar una mujer con discapacidad en un certamen convencional si a final de cuentas es mujer?”, termina su discurso la organizadora, dejando un cuestionamiento para todos aquellos que la veían.