Con la instalaci?n de Luis Parra en la directiva de la Asamblea Nacional,? Nicol?s Maduro busca la modificaci?n de los contratos petroleros de Venezuela con otros pa?ses.
Parlamentarios aseguran que Maduro espera que la directiva de Parra ?apruebe cambios en la participaci?n accionaria que tienen las empresas en los contratos petroleros?.
Cinco diputados consultados por Reuters, coinciden que la estrategia es que ?los legisladores respaldados por los oficialistas? le den validez legal a las nuevas inversiones de compa??as petroleras de pa?ses aliados, como Rusia.
Estos ajustes en los contratos implican el intercambio de bonos impagos de Venezuela por participaciones en campos. As? como cobrar las deudas con producci?n petrolera, seg?n expuso ?ngel Alvarado, integrante de la Comisi?n de Finanzas de la AN.
Luis Stefanelli adelant? que la cr?tica situaci?n de la producci?n en Pdvsa llev? al Gobierno a desarrollar una estrategia que entrega de los campos petroleros a empresas extranjeras.
El legislativo venezolano es la instituci?n con potestad para aprobar las modificaciones a los contratos petroleros. Sus diputados, mayoritariamente de oposici?n a Maduro, han revelado las intenciones del mandatario en detrimento del poder accionario de Pdvsa y de espaldas a la AN.
«PARRA NO LLEG? SOLO»
Sin embargo, el choque por la presidencia del legislativo desatada el domingo con la elecci?n de la nueva directiva, ha puesto un escenario al que se apega Maduro para concretar su plan.
El oficialismo con unos pocos opositores disidentes (se?alados de haber sido sobornados), nombraron como jefe a Luis Parra. Pero el l?der opositor, Juan Guaid?, logr? ser reelegido el mismo d?a con 100 votos, de 167 posibles.
El mismo domingo, el mandatario dijo que la Asamblea Nacional, encabezada por Parra, constitu?a un nuevo liderazgo.
?Parra est? puesto all? para tratar de refrendar esos acuerdos petroleros?, se?al? el diputado Jos? Guerra. ?Parra no llega all? solo. Llega all? empujado para esas aprobaciones?.
Para los legisladores opositores llama la atenci?n que Rusia es el ?nico pa?s que ha respaldado a Parra.
Asocian esta postura con el inter?s de que la petrolera rusa Rosneft sea beneficiaria de los nuevos acuerdos, por ser uno de los mayores inversores en el sector petrolero de Venezuela
?Estos acuerdos necesitan la aprobaci?n de la Asamblea Nacional, y es por eso que el (reconocimiento de Parra) de Rusia es sospechoso?, dijo Alvarado a periodistas. Asever? que el inter?s de Rusia es ?ganar porcentajes de participaci?n en los campos petroleros? venezolanos.