Cada vez son m?s los ni?os que se encuentran separados de sus padres u otros familiares queridos, producto de la di?spora.
En esta ?poca de navidad y fin de a?o, son muchos los sentimientos que afloran y los peque?os no est?n exentos, aunque sus formas de expresarlos sean distintas a la de los adultos.
Es preciso estar atentos a los cambios de conducta de los ni?os. Es com?n que muestren irritabilidad o espont?neamente expresar su deseo de estar con sus padres, dice la psic?loga Melissa Rosales a trav?s de su cuenta @psicochamos en Instagram.
Entre algunas recomendaciones de la especialista en psicolog?a infantil enumera la invitaci?n a ?hacer uso de cuentos que expliquen la permanencia del afecto a?n en la distancia?. Tambi?n pueden hacer dibujos y juegos que ayuden a comprender que hay v?nculos afectivos que permanecen a pesar de la distancia f?sica.
Asimismo insta a establecer la comunicaci?n a trav?s de los medios electr?nicos, pero sin forzarlo.
Por ?ltimo recomienda fomentar las relaciones, con creatividad mantener el intercambio con esas personas especiales; para que la distancia no se traduzca en la separaci?n de los corazones ni el fin de los afectos.