Tras la falta de sencillo en divisas, comerciantes venezolanos se las ingeniaron para aplicar diversos métodos para entregar el vuelto a los clientes.
Y es que para muchos venezolanos salir a comprar algo y pagar en divisa se ha convertido en una odisea; ya que en la mayoría de los locales comerciales no cuentan con billetes de baja denominación.
ANCE Propone Acciones Para El Rescate De La Economía Venezolana
Tras la problemática de la falta de sencillo, en algunos comercios le solicitan al cliente gaste todo el billete que tiene con otros productos; causando molestia en los usuarios, ya que muchos han destinado el “vuelto” para otras cosas.
Nuevos métodos en los comerciantes
Tras la falta de sencillo, comerciantes han optado por diversos mecanismos para entregar el vuelto a sus clientes; entre ellos está regresar lo que falta por pago móvil.
En un reportaje del diario El Nacional, se conoció que el mencionado procedimiento permite hacer pagos en bolívares entre distintas personas de manera instantánea; así devuelven el equivalente en moneda nacional en la cuenta del comprador.
Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla
Sin embargo, implementar esta solución requiere que el comercio tenga disponibilidad de bolívares para hacer las transferencias. Además que el cliente esté afiliado a pago móvil.
De la misma manera, se enfrenta a limitaciones porque estas transferencias interbancarias tienen límites diarios en monto y número de transacciones que se pueden realizar. Además de cobrar comisiones a quién envía el pago.
Otro de los mecanismos que han utilizado los comercios, es una billetera electrónica; en donde el cliente deja el vuelto y lo puede utilizar en otra oportunidad.
Este método se ha evidenciado en cadenas de supermercados en la región central de Venezuela.
Mientras que los pequeños comerciantes utilizan el famoso “vale” en divisas; en la que los comerciantes llevan un cuadernito de control para saber cuánto le tienen pendiente a los clientes. Este es un sistema basado en la confianza mutua, porque no suelen tener mayor formalidad.
Estrategias de comerciantes son positivas
Por su parte, el economista, Luis Oliveros calificó como “una solución” las diversas estrategias que están utilizando algunos comercios para dar vuelto en divisas.
“Han aparecido estas soluciones que a mucha gente no les gusta pero me parece que; por lo menos, resuelve bastante porque tú quieres pagar con un billete muy grande alguna compra pequeña”, destacó.
Estas declaraciones las ofreció en una entrevista exclusiva a Noticiero Digital; en la que indicó que el tema del vuelto en Venezuela “está muy difícil”.
Agregó que al final “uno tiene que ver con buenos ojos que la empresa privada está resolviendo este problema que tiene. Y que no lo han generado ellos porque lo que han hecho es colocar sus precios en dólares ante 3 años de hiperinflación”.
Por último indicó que “Lo veo como positivo. Lo veo como una solución al corto plazo a un problema que complicaba mucho las compras en varios comercios”.