Durante el confinamiento, ha sido evidente la cantidad de personas que han decidido hacer un cambio en su rutina y dedicar este tiempo a hacer ejercicios y comer saludable.
Sin embargo, existe otro grupo de personas ha empeorado su alimentaci?n y olvidado realizar rutinas de ejercicio, trayendo como consecuencias un aumento de peso.
M?s que por est?tica, poner atenci?n a este tema ayudar? a tener una buena salud. Adem?s har? que las personas puedan sentirse bien con ellos mismos.
Una de las primeras cosas en la que las personas piensan al querer adelgazar es hacer dieta. Ello se traduce muchas veces, en ?comer lo que no me gusta?
Esto sucede porque los dietistas le dan al paciente una dieta escrita dici?ndoles qu? pueden o no comer, lo que la mayor?a de las personas saben. El problema es simplemente que no pueden vivir siguiendo esas reglas ni contando calor?as el resto de su vida
Vitamina D, Alimentaci?n, COVID-19
Platos que se comen los ojos
Judit Soto, graduada en medicina y cirug?a y conocida en Instagram como Doctora Cooking, ha compartido m?s de 500 recetas que adem?s de ser saludables ?se comen con los ojos?
La doctora comparte que cuando empez? a ver en consulta a sus primeros pacientes se dio cuenta de que muchos prefer?an tomar una pastilla, antes que hacer cualquier m?nimo cambio en su dieta
Adem?s, casi todos ellos relacionaban el concepto de comer saludable con ideas horribles y restrictivas como sufrir o pasar hambre. Tambi?n con f?rmulas tan sosas y aburridas como comer pechuga y lechuga.
Gracias a que Judit Soto tiene la formaci?n acad?mica necesaria para explicar por qu? unos ingredientes son m?s saludables que otros y adora cocinar, prepara los platos de modo que resulten atractivos visualmente y muy apetecibles.
La cuarentena despierta la ansiedad
Actualmente por la situaci?n de la cuarentena, muchos han ganado unos 2,5 kilos de media. Y si hablamos de media, quiere decir que habr? muchas personas que habr?n engordado m?s de esa cantidad; lo cu?l en muchos de los casos indica ansiedad.
Para esto ?ltimo lo primero que tenemos que hacer es mantener la calma y retomar el ejercicio cuanto antes. Es importante ver esto desde el cari?o hacia el cuerpo y la mente en vez de como un castigo.
Lo fundamental es tener claro que, al igual que ese incremento de peso no se ha producido en dos d?as, tampoco se debe pretender que desaparezca r?pidamente. Eso no ser? saludable ni f?sica ni mentalmente.
Uno de los aspectos m?s importantes es que para perder peso no hay que obsesionarse con los superalimentos. Mucho menos forzarse o presionarse a comer cosas que no nos gusten
Los cambios deben ser progresivos
Hay que tener en cuenta, que del mismo modo que nunca pasar?amos de no hacer deporte a correr una marat?n, tampoco debemos cambiar toda nuestra alimentaci?n de la noche a la ma?ana.
?Lo ideal es hacer un cambio progresivo en la dieta que permita probar nuevos ingredientes y descubrir lo que nos gusta comer y lo que no. Debemos dar nuevas oportunidades a los alimentos cocin?ndolos o ali??ndolos de otra manera?, afirma la Doctora Soto
Por ?ltimo, el ir al supermercado influye mucho en la mentalidad de caer en tentaci?n. Ello pone al alcance una serie de productos que se deber?an evitar. Para esto se debe hacer ?menos supermercado y m?s mercado?; ya que esa es la forma de encontrar los productos que m?s nos convienen, como frutas y verduras de calidad
Comprar productos de temporada nos ayudar? adem?s a dar variedad a la dieta en cada estaci?n y en cada mes, sin olvidar que siempre comeremos esos productos en su mejor momento nutricional y de sabor.
Aprender a comer sano nos da la posibilidad y la motivaci?n para construir las bases de una vida saludable y activa. La alimentaci?n no solo es la primera necesidad del ser humano, sino que nos permite crecer sanamente y gozar de una buena salud f?sica y mental.