El director de Operaciones del Comando Sur, el contralmirante Andrew Tiongson, afirmó que en los últimos cinco meses, a través y desde Venezuela ha ocurrido un aumento en el tráfico de drogas hacia Centroamérica y Europa.
Tiongson ratificó que este tipo de malhechores ven al país suramericano como un refugio para sus negociaciones.
“Yo diría que el régimen de Maduro, ilegítimo, ve que Venezuela se convierte en un refugio para estos narcotraficantes y narcoterroristas. Consideramos que el gobierno se sienten envalentonados para realizar narcotráfico”, insistió.
Asimismo el director de Operaciones del Comando Sur expresó que los Estados Unidos “siempre ha querido apoyar al pueblo de Venezuela en lo que necesita; que es que se instale un gobierno democrático”.
Estas declaraciones fueron ofrecidas en una rueda de prensa, sobre la seguridad en América Latina y el Caribe; fundamentalmente en lo referente a las operaciones de lucha antinarcóticos.
Cambio forzado
La pandemia del coronavirus ha perjudicado todos los rincones del mundo, incluyendo actividades ilegales. Así lo afirmó el director del Comando Sur que los traficantes de drogas han tenido que cambiar de rutas y métodos para lograr sus objetivos.
“Hemos visto que los traficantes han cambiado sus métodos por el cierre de puertos, de aeropuertos. Los traficantes de droga han tenido que adaptarse y lo han hecho”, explicó Jean Manes, asesora de política exterior para el Comando Sur.
Tiongson, aseveró que su unidad ha desempeñando una excelente gestión al “detectar, perturbar y derrotar a los traficantes de droga”; e hizo énfasis en una reciente confiscación de más de 12.000 kilos de cocaína y marihuana en el sur de Florida por parte de la guardia costera.
“Estas operaciones son una parte relevante de nuestro constante compromiso con nuestro aliados en la región”, sentenció.
Comando Sur de EEUU incautó más de 12 toneladas de droga en el Mar Caribe como en el Océano Pacífico