INTERNACIONALES

Colombianos marchan contra reformas de Petro

Colombianos marchan contra reformas de Petro. Miles de ciudadanos opositores al gobierno de Gustavo Petro se manifestaron en las principales ciudades Colombianas. 

Esto, en rechazo a las reformas políticas emprendidas por el mandatario socialista.

Redes

Distintos medios publicaron en las redes imágenes y videos de las marchas que hasta las primeras horas de la tarde se habían registrado de manera pacífica.

Según informaciones atribuidas a la Policía, unas 12 concentraciones y 10 movilizaciones se realizaban en todo el país. 

Desarticulada red dedicada a la trata de venezolanas

Con Bogotá y Medellín, encabezando la lista de ciudades con más personas en las calles.

Desde la Plaza de Bolívar de Bogotá los manifestantes expresaron su inconformismo con diferentes políticas del Gobierno de Petro en el marco de esta jornada de protestas que convocó para hoy la oposición a nivel nacional.

EEUU apoya a Guyana, pero niega instalación de una base militar

 EEUU apoya a Guyana, pero niega instalación de una base militar. La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, reiteró su respaldo a la integridad territorial de Guyana.

Y a su actual frontera con Venezuela, pero negó que haya planes de establecer una base militar estadounidense en el país.

Guyana

«Hemos sido claros en este tema. Apoyamos la integridad territorial y la soberanía de Guyana y el acuerdo sobre las divisiones de la frontera que se hizo en el siglo XIX», dijo la embajadora a los periodistas.

Esto lo comentó al margen de la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) en Georgetown.

La frontera se trazó mediante el Laudo Arbitral de 1899, pero Caracas rechaza su validez.

Y tampoco reconoce que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) pueda dirimir sobre la controversia relacionada con la región del Esequibo. 

Además, es administrada por Guyana, pero reclamada por Venezuela.

Al respecto, Thomas-Greenfield dijo que EE.UU. «ha apoyado a la CIJ a tomar esta iniciativa».

Y que la frontera actual es válida «al menos hasta que otra autoridad tome la decisión de que no es aceptable».

Preguntada por si las recientes visitas de altos funcionarios del Gobierno y del Ejército estadounidense a Guyana estarían preparando el terreno.

Para el establecimiento de una base militar estadounidense en el país, la embajadora dijo que no ha habido discusiones sobre ese tema y que desconoce tal posibilidad.

«No es algo que yo sepa, no es algo que yo sepa que Guyana haya solicitado», subrayó.

Con información de 800 Noticias

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *