ECONOMÍA INTERNACIONALES MIGRACIÓN

Colombia reporta que tienen 110.000 venezolanos menos desde la pandemia

Migración Colombia reportó que desde el inicio de la pandemia hay una disminución de venezolanos en el país de unos 110.000.

Según reporte de VOA Noticias, Migración Colombia detalló la disminución de unos 7.000 migrantes venezolanos en septiembre.

La aseveración fue porque, en ese mes, 1.715.831 venezolanos se encontraban en Colombia, lo que representa una nueva caída.

Pérdida de familiares y Navidad: momentos más duros de los migrantes venezolanos

Los 7.000 migrantes menos, es con respecto al mes de agosto y un 6,2% menos que cuando comenzó a notarse el impacto de la pandemia, en marzo.

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, dijo que «la caída de la población migrante en Colombia empezó a aplanarse.

«Entramos en una especie de meseta que, tras la apertura de frontera, generará un repunte», agregó sobre el tema de los 110.000 venezolanos.

Los irregulares

Unos 964.000, equivalente al 56%, están irregular. Los 769.000 restantes, un 44%, se encuentran con documentación regular.

De estos, el 24% son niños, niñas y adolescentes; el 36% tiene entre 18 y 29 años y el 22%, entre 30 y 39 años. El 49% son mujeres y el 51% son hombres.

«La población joven venezolana está abandonado su país. Venezuela se está quedando con población madura y población de la tercera edad», dijo Espinosa.

«El componente joven está en movimiento, lo que significa una ventaja para Colombia», acotó.

La mayoría de los venezolanos está en Bogotá, con un poco más de 300.000 migrantes, seguido por Norte de Santander, Atlántico y Guajira.

Así mismo, Migración Colombia señaló que, entre el 22 de octubre y la presente fecha, han entrado unos 7.100 caminantes venezolanos.

«Adicionalmente a los 5.400 que han sido devueltos por parte de Migración Colombia», dijo Espinosa.

La reapertura de la frontera

Sobre la reapertura de la frontera con Venezuela, el director señaló que, hasta ahora no hay seguridad en el ámbito de salud para dar ese paso.

Sostuvo que, es probable que algunos venezolanos que retornan busquen participar en las elecciones parlamentarias o compartir en Navidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *