Colombia elimina prueba PCR de Covid-19 a los viajeros que ingresan por vía aérea
INTERNACIONALES LATINOAMÉRICA

Colombia elimina prueba PCR de Covid-19 a los viajeros que ingresan por vía aérea

Tras la reapertura de los vuelos internacionales en Colombia, autoridades en ese país no exigirán la prueba PCR de Covid-19 a los viajeros que deseen ingresar a la nación por vía aérea; así se informa en la página oficial del gobierno colombiano.

El director encargado de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Julián Fernández Niño, explicó que “los requisitos previos al vuelo son: en primera medida, no presentar fiebre o síntomas respiratorios asociados al covid-19″.

Asimismo, recalcó que “se impedirá el abordaje a aquellos viajeros que no hayan diligenciado previamente la aplicación Check-Mig”.

En ese sentido, explicó a través de la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (Prass); se hará seguimiento a todos los pasajeros que ingresen a Colombia.

Fernández resaltó además que las aerolíneas deberán informar a los viajeros que al llegar a Colombia serán objeto de seguimiento. El mismo se hará por parte de su asegurador, de la Secretaría de Salud o a través del Centro de Contacto Nacional de Rastreo.

Tomás Guanipa Recibe Acreditación Como Embajador Interino De Venezuela En Colombia

Es de mencionar, que la medida eliminada estipulaba que los viajeros que desearan ingresar al país tenían que presentar a su llegada un prueba PCR negativa que le hubiesen realizado con hasta 96 horas de anticipación.

Alcaldesa de Bogotá rechazó la nueva medida

Por otro lado, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, calificó la decisión como “un error y un riesgo innecesario”.

A través de su cuenta de Twitter, indicó que “no se reactiva el transporte aéreo ni el turismo trayendo indiscriminadamente pasajeros sintomáticos y contagiados. Echa a perder esfuerzos que deben mantenerse y sostenerse en el cuidado y manejo de la pandemia en Bogotá y Colombia”.

Gobierno de Colombia decretó el #21Nov «Día sin IVA»

Otra de las medidas implementadas por el Gobierno de Colombia, es que el próximo 21 de noviembre se realizará un nuevo “Día sin IVA”; el cual tiene como objetivo estimular la economía y que ya tuvo dos jornadas los pasados 19 de junio y 3 de julio, la primera de ellas marcada por las aglomeraciones.

“Nosotros vamos a garantizar que ese sábado 21 de noviembre la venta presencial de electrodomésticos y televisores, de algunos de esos equipos, no se realice, sino que se adelante virtualmente”, dijo Duque en “Prevención y Acción”.

“Hemos tomado, como Gobierno, medidas que son importantes para madrugarle a la Navidad y, al mismo tiempo, darle impulso a la economía colombiana y a la generación de empleo y apoyar a la micro, pequeña, mediana y gran empresa”, explicó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *