El director de Migración de Colombia, Juan Fernando Espinosa, informó sobre el trámite para migrantes venezolanos
INTERNACIONALES MIGRACIÓN

Colombia: el #5Mayo comienza registro para Estatuto de Protección a migrantes

El próximo 5 de mayo el gobierno de Colombia dará inicio al registro de migrantes para optar por el Estatuto Temporal de Protección.

Así lo anunció en representante de Migración Colombia, Juan Espinosa, durante el «foro visible» realizado este martes a través de las redes sociales. Allí participaron gobernadores y alcaldes de las comunidades fronterizas de Colombia.

“Arrancamos el 5 de Mayo de este año con el proceso en línea, en donde el migrante creará su usuario y contraseña, adjuntará una fotografía y contestará una encuesta de caracterización socioeconómica”, precisó el funcionario colombiano.

Misión Internacional evalúa situación de refugiados venezolanos por conflicto en Apure

El Estatuto Temporal de Protección fue aprobado este año por el presidente de Colombia, Iván Duque, para regularizar la permanencia de millones de migrantes venezolanos asentados en territorio colombiano.

“Por primera vez el país va a tener a sus migrantes venezolanos de manera multidimensional. No sólo vamos a poder conocer su condición de vulnerabilidad y sus necesidades sino también su formación, nivel de educación, bilingüismo”, agregó Espinosa.

Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla

Luego del registro se hará la revisión, aprobación y emisión del Permiso de Protección Temporal (PPT).

Asimismo destacó que el fin del proceso es la entrega del documento de identificación. Éste permitirá a los migrantes acceder a productos financieros, aplicar a un trabajo en igualdad de condiciones, entre otras oportunidades de verdadera inclusión.

Espinosa confía que con este proceso cese la xenofobia en el territorio colombiano contra los ciudadanos venezolanos.

Igualmente recordó que quienes ingresen de forma ilegal al país, no tendrán derecho a optar por el estatuto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *