El Gobierno de Colombia dio la orden para que esta semana se activara un cordón humanitario para que los migrantes venezolanos ingresen al país vecino.
Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, confirmó la información.
Según Espinosa, el cordón humanitario entre el Puente Simón Bolívar y Arauca permitirá que los venezolanos puedan volver a Colombia.
Alcaldesa de Bogotá enfrenta dos demandas por comentarios contra venezolanos
El paso se encuentra habilitado en los estados Táchira y Apure debido al cierre de la frontera.
La pandemia no ha terminado
Por otra parte, el funcionario explicó que aún es muy pronto para abrir los pasos fronterizos ante la pandemia de COVID-19.
“Una de las medidas del Gobierno Nacional fue prorrogar ese cierre hasta el 1 de diciembre, fundamentado especialmente en las condiciones de salud», dijo.
«Aquí no podemos perder de vista que la pandemia no se ha acabado”, resaltó Espinosa.
Momento inoportuno
A juicio de Espinosa, abrir las fronteras “en un momento inoportuno implica un aumento de riesgo en salud», expresó.
Además, dijo que no es conveniente ni para los migrantes como tampoco para el pueblo del Norte de Santander y el resto del país.
Durante una visita al departamento de Norte de Santander, Espinosa explicó que sería una irresponsabilidad abrir los pasos fronterizos.
La decisión, produciría un colapso en el sistema y las personas se quedarían sin atención en salud, por ello se activó el cordón humanitario.