El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó para este domingo 10 de octubre un simulacro electoral, como parte del proceso de las elecciones regionales que se efectuarán el próximo 21 de noviembre.
En este sentido, las autoridades del poder electoral, probarán las distintas fases del Sistema Automatizado de Votación. Así como también, la duración del recorrido por la herradura electoral y la transmisión de los datos.
De la misma manera, las autoridades del CNE recordaron que los electores tendrán la oportunidad de familiarizarse con el proceso. Mientras que los partidos políticos podrán examinar sus sistemas de trabajo.
CNE activará más de 440 centros de votación en Venezuela
Por otro lado, el Poder Electoral activará para este domingo #10Oct 446 centros de votación y 1.366 mesas electorales en 333 municipios de los 24 estados del país.
FMI Ignora Petición Del Gobierno De Maduro Sobre Desbloqueo De Recursos
Los centros electorales abrieron sus puertas a las 07:00 de la mañana y funcionarán hasta las 16:00 de la tarde, según el portal de Globovisión.
Además, fueron desplegados 3.232 funcionarios entre operadores y técnicos del sistema automatizado de votación y personal de las 23 Juntas Regionales Electorales y 333 Juntas Municipales Electorales (JME).
Observación internacional
Es de recordar, que el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, informó en días pasados la participación de tres miembros del Centro Carter que se encuentran en el país en el simulacro electoral; con el objetivo de evaluar la posibilidad de enviar una misión de observación para los comicios de noviembre.
En este sentido, de acuerdo con Calzadilla, harán recorridos por diversos centros de votación de Caracas habilitados para la prueba.
Además del Centro Carter, darán «acompañamiento» al simulacro miembros del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela).
Por último, en los comicios regionales del 21 de noviembre, los venezolanos elegirán gobernadores, alcaldes, concejales y legisladores de los 23 estados.