El nuevo coronavirus Wuhan sigue expandi?ndose en el mundo. La Organizaci?n Mundial para la Salud ha elevado a alto, el nivel de riesgo de esta enfermedad.
Sin embargo, el n?mero de infectados en China ya comienza a superar la epidemia del SARS, el virus de la misma familia que en 2003 dej? 349 v?ctimas en el gigante asi?tico. Esa fue la cifra total en los nueve meses que dur? aquel brote, mientras el nuevo virus apareci? hace solo mes y medio.
Aqu? algunas de las claves sobre este virus:
- El primer caso se report? en la poblaci?n china de Wuhan, el 8 de diciembre.
- Un hombre fue contagiado por un animal en el mercado, aunque seg?n la OMS esto no se ha podido confirmar.
- El 31 de diciembre fue notificado a la OMS los casos de ?neumon?a? para comenzar los estudios que siete d?as m?s tarde descubrieron que se trataba de un nuevo virus.
- A mes y medio de su aparici?n ya se cuentan 6.162 casos. 6.102 en China seg?n mapa de expansi?n publicado por El Pa?s.
- Otros 14 pa?ses han reportado pacientes infectados. Tailandia tiene el mayor n?mero (14).
- En el continente americano hay 5 en Estados Unidos y 4 en Canad?. Mientras que en Europa solo se han confirmado infectados en Francia y Alemania.
- El 9 de enero se reporta el primer fallecimiento por la enfermedad.
- Hasta este mi?rcoles 29 de enero, se cuentan 132 v?ctimas mortales en China.
- M?s de la mitad de los nuevos contagios se siguen reportando en Wuhan.
- El coronavirus 2019-nCoV puede provocar neumon?a con s?ntomas como fiebre alta, tos seca, dolor de cabeza y dificultad para respirar.
- Se transmite entre personas, con un ritmo reproductivo de 1,4 a 2,5.
- Su periodo de incubaci?n medio es de tres a siete d?as, con un m?ximo de 14.
- Los cient?ficos chinos han confirmado que, a diferencia del SARS, es posible el contagio durante la incubaci?n.
- Aunque para los especialistas de la OMS a?n hay dudas por disipar, hasta ahora han podido apreciar que la enfermedad no es tan letal. La m?xima preocupaci?n radica en la rapidez del contagio.
- Gobiernos de otros pa?ses han ayudado a evacuar a sus connacionales aislados en China, para evitar el contagio.
- ?Varias aerol?neas han suspendido o reducido sus vuelos al pa?s asi?tico (Lion Air y otras tres compa??as de Myanmar)
- La OMS y el Gobierno de China se comprometieron el mi?rcoles a trabajar juntos para controlar la enfermedad.