La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se retractó, por orden de la Corte Constitucional, sobre las declaraciones que hizo contra los migrantes venezolanos; a los que atribuyó el aumento de la inseguridad en algunos sectores de la ciudad.
López aseguró que sus «afirmaciones nunca pretendieron estigmatizar a los más de 400.000 venezolanos que viven, trabajan y estudian de manera honrada en nuestra ciudad».
«No obstante, me retracto y presento excusas públicas al ciudadano Carlos Fred Brender Ackerman; y a los migrantes venezolanos que residen en Bogotá y que se hayan sentido agraviados con mi pronunciamiento realizado en el Consejo Local de Gobierno del 29 de octubre de 2020», detalló la alcaldesa.
La orden fue emitida por la Sala Séptima de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional; al estudiar un recurso de amparo interpuesto por connacionales luego de que la mandataria dijera, en octubre de 2020, que había unos venezolanos que le estaban «haciendo la vida cuadritos» a la ciudadanía.
Venezolanos deberán tener visa para ingresar a México
Según cifras de Migración Colombia, hasta el 31 de agosto de este año, en Colombia hay 1.842.390 venezolanos. De ese total, 344.688 eran regulares, 1.182.059 estaban en proceso de regular su estadía y otros 315.643 estaban en condición de ilegales.
En Bogotá viven 393.716 ciudadanos venezolanos que representan el 21,37% del total de los que hay en ese país. Con información de El Nacional.
Foto referencial.