Virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19: ?origen espont?neo o creaci?n de laboratorio? , La verdad, que c?mo comenz? realmente el virus
ACTUALIDAD EEUU INTERNACIONALES MÁS NOTICIAS

Cient?ficos de Harvard sugieren que distanciamiento social se mantenga hasta 2022

Cient?ficos de la Universidad de Harvard sugieren que el distanciamiento social se mantenga hasta 2022, para evitar saturaci?n de los servicios m?dicos en Estados Unidos.

Los especialistas modelaron la trayectoria de la pandemia del COVID-19 y afirmaron que el virus se volver? estacional, con tasas de transmisi?n m?s altas en los meses de fr?o.

En este sentido, precisan que ?un solo aislamiento no lo detendr??.

Los autores del estudio publicado en la revista Science, destacaron que a trav?s de una simulaci?n por computadora, encontraron importantes datos.

Descubrieron que ?probablemente un solo periodo de aislamiento en Estados Unidos no sea suficiente para contribuir a las capacidades de atenci?n cr?tica de los servicios de salud del pa?s?.

El COVID-19 es diez veces m?s letal que el A(H1N1) seg?n la OMS

En Estados Unidos ya han fallecido cerca de 26 mil personas por coronavirus, mientras el n?mero de casos sigue en ascenso.

Cient?ficos de Harvard sugieren que distanciamiento social se mantenga hasta 2022 en ese pa?s.

Stephen Kissler y Marc Lipsitch, coautores de la investigaci?n, destacaron que s?lo hasta que haya una vacuna disponible, ser? posible que las medidas de aislamiento se puedan relajar.

Sin embargo, apuntaron que demasiado distanciamiento social podr?a ser algo negativo, pues impedir?a que la poblaci?n se contagie y con ello se genere inmunidad.

Inmunidad por un a?o

Aunque reconocieron que no hay pruebas fehacientes que indiquen qu? tan fuerte es la inmunidad de una persona que ya fue infectada, ni cu?nto dura. A la vez que apuntaron que seg?n diversos estudios la inmunidad a esta nueva cepa de coronavirus ?confiere cierta inmunidad? por hasta un a?o, aproximadamente.

Los investigadores afirmaron que era poco probable que la inmunidad fuera lo suficientemente fuerte y que durar? lo necesario como para que el COVID-19 se extinga tras su primer ola mundial, como fue el caso del brote SARS de 2002-2003.

?ste ser?a el primer estudio que utiliza modelos matem?ticos para explorar la din?mica de la enfermedad a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *