La delegaci?n de la Comisi?n Interamericana de Derechos humanos (CIDH) se fue este jueves a la frontera Colombo-venezolana para recoger el testimonio de v?ctimas de violaciones de derechos humanos en Venezuela.
La prohibici?n de abordar el avi?n de Copa Airlines con destino a Venezuela, no impidi? cumplir con la misi?n. Aunque debi? redise?ar la estrategia para constatar las denuncias.
Esmeralda Troiti?o, presidenta de la CIDH encabeza la comisi?n que arrib? este mi?rcoles a Colombia. Ese mismo d?a se reunieron con v?ctimas y refugiados en Bogot?, destac? en Twitter.
Tambi?n sostuvieron encuentros con integrantes del TSJ y Fiscal?a en exilio. Igualmente comparecieron periodistas que denunciaron ?hostigamiento? por investigar empresas vinculadas presuntamente vinculadas al gobierno de Nicol?s Maduro.
Durante estas primeras entrevistas, la comisi?n escuch? de las organizaciones de la sociedad civil sus preocupaciones en materia de la crisis migratoria. Especialmente se refirieron la situaci?n de las mujeres embarazadas, la necesidad de enfoque diferenciado para ni?ez y riesgo de trata de personas.
JUEVES A LA FRONTERA COLOMBO-VENEZOLANA
Este jueves los funcionarios de la CIDH se trasladaron a Cucuta, zona fronteriza donde se encuentra el mayor flujo de venezolanos, en tr?nsito y residentes.
?Quiero darle este mensaje a las v?ctimas, que hoy estamos aqu? es precisamente para poder vivir con ellos esta realidad?, dijo Troiti?o a su llega a la frontera.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos aseguraron que colaborar?an con el trabajo de la CIDH trasladando a algunos afectados desde el estado T?chira.
La estad?a de la delegaci?n internacional en territorio colombiano se prolongar? por dos d?as m?s. La agenda de trabajo contempla m?s reuniones, presenciales y virtuales para recoger informaci?n que sustente el informe.