Cisco
COMERCIO/NEGOCIOS ECONOMÍA

China aprueba la compra por parte de Cisco por 4,5 mil millones de dólares de Acacia

China aprobó el acuerdo de compra de Cisco en la que se hace de Acacia Communications por un monto de 4,5 mil millones de dólares, reseña Reuters. El ente regulador dijo este martes que condiciona el acuerdo a que Cisco, el fabricante de equipos de red, cumpla con una competencia lea.

El ente antimonopolio del gobierno chino, la Administración Estatal de Regulación del Mercado (SAMR por sus siglas en inglés) realiza la aprobación luego que otros países hicieran lo mismo.

Reservas de China aumentan en diciembre consolidando su crecimiento

Acacia es un fabricante de componentes ópticos y le da a Cisco la posibilidad de controlar empresas de telecomunicación. Desde 2019, Cisco manifestó su disposición de adquirir Acacia.

Con la aprobación de la SAMR, termina el único escollo para la compra.

Además de exigirle una competencia leal a Cisco, el ente regulador solicita que Acacia debe continuar respetar los contratos previos a clientes en China.

China fomenta la competencia

Entre las competencia de SAMR está la aprobación de las compra-venta de empresas de multinacionales, similar a las funciones que tiene la Comisión Europea en el tema.

El SAMR se opuso en el 2018 a la compra del fabricante de chips holandés NXP Semiconductors NV por parte de la compañía estadounidense Qualcomm.

En esa oportunidad la operación no pudo llevarse a cabo ante la oposición del ente gubernamental.

A su vez la frustración de ese acuerdo ocurrió meses después que el fabricante de chips Broadcom, de Singapur declinó su oferta para comprar Qualcomm por las advertencias de Donald Trump, presidente de EEUU. Este se opuso a la operación con el argumento que daría ventaja a China en el área tecnológica.

La SAMR abrió recientemente una investigación por el comportamiento del  gigante del comercio electrónico Alibaba Group Holding. China quiere su mercado libre de monopolios por lo que fomenta la competitividad en el ciberespacio y en toda el área tecnológica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *