INTERNACIONALES

Chilenos exigen más seguridad

Chilenos exigen más seguridad. Una manifestación recorre la ciudad norteña chilena de Iquique para reclamar más seguridad ante la violencia y criminalidad que castiga desde hace años de forma especial la Región de Tarapacá.

Cientos de manifestantes, entre los cuales había vecinos de la localidad limítrofe de Alto Hospicio, muy afectada por la crisis, recorrieron con ropa negra, cacerolas y banderas chilenas las calles de la ciudad.

Los participantes entregaron un petitorio para exigir respuestas urgentes a las autoridades, quienes recibieron en la sede a los familiares de Sebastián Zúñiga, paramédico de 22 años, y Elba Zulema, de 36, ambos asesinados.

Migrantes africanos denuncian discriminación en México

Si bien la crisis de seguridad afecta hace años a la zona, solo desde el inicio de 2023 se registraron en esta región 11 homicidios.

Además, la comuna de Alto Hospicio registró la tasa más alta de homicidios durante 2022, con 20 asesinatos cada 100 mil habitantes.

Cierre del acuerdo de seguridad

El Gobierno chileno anunció un esperado acuerdo para la seguridad, uno de los grandes objetivos de la ministra de Interior, Carolina Tohá, desde que llegó al cargo en septiembre. 

Ella aborda asuntos en torno al narcotráfico, la delincuencia y el crimen organizado, entre otros.

“Mañana esperamos sellar el compromiso transversal por seguridad. Esperamos que estén las firmas de la oposición, pero creemos que lo importante es abordar el fenómeno de la seguridad integralmente “, dijo la portavoz del Ejecutivo, Camila Vallejo, en un punto de prensa.

La coalición de derecha «Chile Vamos» decidió retirarse de forma indefinida de las negociaciones tras el polémico anuncio de los 13 indultos del presidente Gabriel Boric. Desde entonces la oposición no ha retomado la mesa.

“Queremos insistir en el llamado realizado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, a que la oposición se allane a volver a la mesa para un compromiso transversal en seguridad “, instó Vallejo.

Desde la coalición política Chile Vamos aseguraron que la discusión sobre proyectos relacionados con la seguridad nacional la darán en el Congreso.

La portavoz señaló que, en caso de que mañana no se reúnan todas las firmas, el Gobierno esperará “que se sumen en los trámites legislativos» porque, el Ejecutivo «tiene la convicción que este es el camino para responder a la ciudadanía”. 

Con información de EFE

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *