ECONOMÍA INTERNACIONALES LATINOAMÉRICA

Chile crece por primera vez desde la llegada de la pandemia

La economía chilena muestra un crecimiento del 0,3% en noviembre, reseña Reuters. Esta sería la primera vez que la actividad económica de Chile muestra números positivos desde que se instaló la pandemia con sus nefastos resultados en el país austral.

El Banco Central de Chile informó en un comunicado el lunes 04/01 que en términos desestacionalizados, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMACEC) subió un 1,1% respecto a octubre.

Chile está listo para la posible aplicación de la vacuna Pfizer-BioNtech

Con un crecimiento del 0,3% en noviembre se rompe con meses de retrocesos por la pandemia del coronavirus. Desde febrero no se veían números positivos cuando la economía chilena creció un 3,3%.

“En el resultado del mes destacó el crecimiento del comercio, compensado en parte por la caída de los servicios y la producción de bienes. Estas últimas se vieron impactadas por los efectos de la emergencia sanitaria asociada al Covid-19, que influyó en la movilidad de las personas y el normal funcionamiento de establecimientos productivos”, indica el comunicado.

El avance se debió al mejor desempeño de los servicios y a la producción.

Pese a las buenas noticias, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, llamó a redoblar los esfuerzos para recuperar definitivamente la economía chilena.

La economía minera tuvo un retroceso del 1,1% en tanto que la no minera se recuperó levemente en un 0,4%.

Entre el estallido social y la pandemia

“Aunque el avance se explica en buena medida por una baja base de comparación producto del estallido social de fines de 2019, la serie desestacionalizada retomó la senda de avance en términos mensuales”, dijo Sebastián Díaz, analista macroeconómico de Pacífico Research.

Chile se vio sacudido por un estallido social desde octubre de 2019. Precisamente en marzo de 2020 los niveles de protesta comenzaron a bajar por la pandemia. La economía comenzó a dar señales de mejoría luego de las protestas, que se vio frenada por la crisis del coronavirus.

La actividad económica muestra mejoras por la relajación del confinamiento. Sin embargo, los nuevos caso comenzaron a subir en las últimas semanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *