INTERNACIONALES

Chile conmocionado por menor que fue arrojado al río durante protesta

Chile vuelve a vivir una serie de protestas, en esta oportunidad debido al arrojamiento de un menor de edad a un río. Presuntamente realizado por carabineros (policía militarizada).

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) aseguró que el joven está estable y solicitó a los carabineros que se aclare la situación.

Según imágenes registradas por un canal de televisión chileno, se pudo observar como el joven cae al caudal de agua tras ser arrojado por la baranda de un puente a manos, presuntamente, de un agente policial durante las protestas en la Plaza Italia, ubicada en Santiago de Chile.

La institución de carabineros rechazó rotundamente esas imágenes y negó la participación de alguno de sus efectivos en el episodio.

Investigan los hechos

La defensoría de la niñez informó que se querella por delitos de homicidio frustrado contra el agente involucrado y solicitó que se recabaran más pruebas.

La gerente de la División de Victimas de la Fiscalía, Erika Maira manifestó que los hechos están siendo investigados por el Ministerio Público.

Senado de Chile aprobó proyecto de Ley de Migración

Reactivan las criticas contra la institución policial

Este episodio renueva una vez más las críticas contra la institución policial de ese país, que desde octubre de 2019 han sido fuertemente criticadas por su accionar contra las manifestaciones.

“En estas imágenes no hay espacio para posiciones políticas. El uso institucional de la fuerza implica responsabilidad”, aseguró la diputada oficialista, Ximena Ossandón, en su cuenta de Twitter.

Solicitan la renuncia del director general de carabineros

Un grupo de diputados de la oposición solicitó una vez más la renuncia del director general de Carabineros, Mario Rozas

“Bajo su mandato se han violado los derechos humanos de manifestantes en nuestro país, desde el estallido social hasta la fecha”, sentenció Raúl Soto, diputado opositor del Partido por la Democracia (PPD).

En contraparte, Rozas ha rechazado el excesivo uso de la fuerza de la institución policial que dirige por parte de algunos efectivos de seguridad.

Estas revueltas han ocasionado la muerte de más de una treintena de personas, miles de heridos y detenidos, además de episodio de violencia extrema con incendios, saqueo y destrucción de mobiliario público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *