ECONOMÍA

Cavecom-e: descuentos por «Black Friday» podrían estar en 30%

Cavecom-e informa que descuentos por «Black Friday» pueden estar en 30%. El presidente de la Cámara Venezolana del Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, espera que aumente el consumo para finales de este año.

En ese sentido, acotó que los productos de computación, los electrodomésticos y los artículos para el hogar son los «más vendidos».

Maduro rechaza posición de Guyana sobre referéndum

«Estimamos que los descuentos para este ‘Black Friday’ puedan estar entre el 30% y el 40% para ser atractivos», destacó.

 «Y que las personas puedan hacer el esfuerzo en adquirir los bienes y servicios que necesitan para esta temporada», destacó.

Puntualizó que el comercio electrónico en el país se reinventó y «hemos visto a emprendedores venezolanos que entraron en modelos de negocio para activar los microcréditos».

«Hemos visto cómo ha crecido el sector y hay varias iniciativas que se están moviendo», agregó en Unión Radio.

IBM gana 4.214 millones de dólares

La compañía tecnológica IBM anunció una ganancia de 4.214 millones de dólares en los nueve primeros meses del ejercicio.

Frente a las pérdidas de más de 1.000 millones registradas en ese tramo de 2022.

Empresa

La empresa estadounidense tuvo una facturación acumulada entre enero y septiembre de 44.479 millones, un 1 % más que en ese tramo del año pasado, según un comunicado.

En el tercer trimestre, el más seguido en Wall Street, IBM tuvo un beneficio de 1.704 millones frente a las pérdidas de casi 3.200 millones en ese periodo de 2022. 

Y una facturación de 14.752 millones, un 4,6 % superior.

Ademas, el contraste de los datos se explica porque en 2022, IBM se anotó un cargo de casi 6.000 millones con relacion a las pensiones de su plantilla que afectó a sus beneficios.

Por segmentos, la empresa facturó 6.300 millones de dólares por su división software, 7,8 % más; 5.000 millones por la de consultoría, un 5,6 % más.

Y 3.300 millones por la división de infraestructura, un 2,4 % menos.

El principal ejecutivo, Arvind Krishna, señaló el crecimiento de la demanda de sus productos de Inteligencia Artificial (IA) y de la nube híbrida.

Esto contribuyó al crecimiento de las divisiones de software y consultoría.

Con información de Banca y Negocios

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *