Otro naufragio con migrantes venezolanos ocurrió esta semana, cuando 19 personas intentaban llegar a Trinidad y Tobago. Todos se ahogaron.
Rocío San Miguel, presidenta de la ONG Control Ciudadano, fue una de las primeras personas que denunció la tragedia, a través de su cuenta en Twitter.
San Miguel informó que los cuerpos fueron hallados a unos 11 kilómetros del puerto de Güiria, en la Península de Paria, una de las zonas más próximas a la isla caribeña.
Acnur: venezolanos siguen saliendo desesperados hacia Colombia
«Murieron buscando libertad y un mejor porvenir para sus familias, huyendo de Venezuela en forma insegura», escribió.
Según David Smolansky, comisionado de la OEA ante asuntos migratorios venezolanos, la balsa estaba desaparecida desde el pasado 6 de diciembre.
El político venezolano escribió en Twitter que, de las 19 personas que se ahogaron, cuatro son menores de edad.
Smolansky dijo que los cuerpos estaban flotando en el mar y que, la balsa venía en sentido hacia Venezuela porque había sido devuelta de la isla.
Insistió en que las autoridades de Trinidad y Tobago siguen violando el principio de no devolución de refugiados y migrantes.
«En mis dos años y medio trabajando en esta crisis, este es posiblemente el caso más dantesco que haya tenido que atender», escribió.
«No los mató el mar»
El escritor y poeta venezolano, Willy McKey, escribió en su columna publicada en Prodavinci, que a los migrantes no los mató el mar, sino Venezuela.
«Huían de un país que los ahogaba, donde los hijos le dicen a los padres que tienen ganas de irse porque están flaquitos», se lee en el texto.
McKey redactó que los venezolanos ahogados huyeron de un país donde no hubo lugar para vivir con la dignidad que alguien les prometió.
«Muertos con sus caritas comidas por los peces y la sal, porque hay niños en este horror que indignación», escribió.
En esta nota nos abstenemos a publicar las dantescas imágenes que se difundieron en redes sociales, sobre los cadáveres, por respeto a ellos y su familia.
Ataque chavista
A través de Twitter, el ahora diputado Mario Silva y conductor del programa La Hojilla, se refirió contra una periodista de Crónica Uno.
El chavista ofendió a la periodista Yohana Marra, luego de su reporte respecto al caso del naufragio de las 19 personas que se ahogaron.
La asociación civil Espacio Público denunció el mensaje de Silva como una hostigación verbal contra la periodista de sucesos.
Mario Silva respondió minutos después: «Yo no disfrazo los tuits de «sucesos», ni de medias verdades con mentiras».