Los datos del informe de la Sudeban reflejan una baja intermediación bancaria sin precedentes
ECONOMÍA VZLA NACIONAL

Cartera ?nica Bancaria: el gobierno se dispone a la centralizaci?n del cr?dito en la banca nacional

La Cartera ?nica Bancaria es el mecanismo que el gobierno propone para financiar al sector productivo de manera centralizada. La SUDEBAN se reuni? el 05 de febrero con el sector bancario y prometi? crear el reglamento que fijar? las tasas en los pr?ximos d?as.

La Cartera ?nica Bancaria se aprob? en la ANC la ?ltima semana de enero. Seg?n el gobierno su objetivo es entregar cr?ditos obligatorios a los sectores productivos nacionales. Esto, en el marco de una econom?a que atraviesa su s?ptimo a?o consecutivo en recesi?n con hiperfinlaci?n.

De esta forman, la cartera concentrar? el cr?dito, que de manera obligatoria ven?a otorg?ndose a los sectores agroalimentarios, salud, hipotecario y tur?stico.

Jos? Guerra: la Cartera ?nica «es un disparate».

Seg?n Jos? Guerra, Presidente de la Comisi?n Permanente de Finanzas y Desarrollo Econ?mico de la Asamblea Nacional de Venezuela, el gobierno pretende disponer del 25% de la cartera de cr?dito de la banca que al final es dinero p?blico. As? mimos calific? este nuevo organismo de #disparate».

Cr?dito s?lo se entregar? a sectores productivos

Mientras que para el Vice-ministro para el Sistema Bancario Nacional Christian Hern?ndez, el objetivo de la Cartera ?nica Bancaria es eliminar los cr?ditos para la compra de divisas. ?S?lo se entregar? a los sectores productivos? enfatiz?.

El gobierno toma esta medida acompa?ada de otras, como la aplicaci?n de hasta un 25% de impuesto a las transacciones en d?lares. El objetivo es impulsar el petro y ganarle terreno al d?lar que hoy representa el 70% de las transacciones realizadas a nivel nacional.

En el 2019 el cr?dito disminuy? 73%

Es de resaltar que el gobierno nacional impuso desde 2018 medidas restrictivas que limitaban el financiamiento a sectores de la econom?a. El aumento del encaje legal supone el incremento del porcentaje obligatorio que los bancos deben de inmovilizar.

Durante el a?o 2019 la banca otorg? en cr?dito apenas el 13,29% del total de los dep?sitos recibidos, que equivale a una disminuci?n de los cr?ditos bancarios del 73%. La medida buscaba disminuir la hiperflaci?n por la v?a de limitar la disponibilidad de bol?vares que seg?n el gobierno, los empresarios utilizaban para la compra de d?lares. Sin embargo durante? ?se a?o, el signo nacional se devalu? en 98%. As? mismo la econom?a se ha contra?do en un 35%.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *