ECONOMÍA

Carlos Vives viaja a sus orígenes en un «carro Ford» 

Carlos Vives viaja a sus orígenes en un «carro Ford», este es la nueva propuesta del artista.

Seguro de que su papel en la telenovela «Escalona», sobre la vida del cantautor de vallenatos Rafael Escalona, fue «la chispa que prendió» su «mecha», el cantante colombiano viaja a sus orígenes. 

Esto, lo hace en el documental «Regreso a Escalona» conduciendo un «carro Ford» azul.

«Si alguien quiere conocer la historia del vallenato, esa ruta te la va a contar», asegura el cantante nacido en Santa Marta en una entrevista con EFE sobre el lanzamiento de este documental. 

El material se estrenará en el Canal Caracol el próximo 1 de mayo con motivo de sus 30 años de carrera.

Una centenaria filipina protagoniza la portada de Vogue 

La travesía que se sigue en la pieza comienza con Vives en la ciudad Valledupar, «capital mundial del vallenato», donde el artista le pide a Pachín Escalona, hijo de la leyenda vallenata, la camioneta azul con la que el «maestro» hacía sus «correrías».

Conduciendo esta Ford, Vives se dirige a Villanueva, en el departamento de La Guajira, para convencer al acordeonista Egidio Cuadrado. 

Este es su socio en el grupo vallenato «La Provincia», y le pide grabar en Bogotá el disco que hoy lanzan al mundo: «Escalona: Nunca se había grabado así».

«Cuando se tomó la decisión de celebrar los 30 años yo dije ‘tenemos que grabar Escalona’.

Esto también tuvo que ver con el estado de salud de mi compadre Egidio. Era una oportunidad de darle un shock de alegría, de vida, de motivarlo, de invitarlo a Bogotá», agregó Vives.

Carlos Vives anunció gira por América Latina

Carlos Vives anunció gira por América Latina. El cantautor colombiano Carlos Vives anunció una gira por América Latina con la banda La Provincia para festejar sus tres décadas en la música.

Esto, en coincidencia con la salida de «Mala suerte», canción de su próximo álbum, «Escalona: Nunca se había grabado así».

Tour

«El tour de los 30» llevará a Vives y La Provincia en principio a diez países, Colombia, México, Bolivia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina, Uruguay.

Aunado a Guatemala y Costa Rica. Además de 12 ciudades. Aunque pronto se anunciarán más, según un comunicado de sus representantes en Miami.

Gira

La gira arrancará en Colombia, concretamente el 29 de abril en el Festival Vallenato, de Valledupar.

También seguirá el 9 de mayo en Puebla, el 26 de mayo en Bolivia, el 28 de mayo en  Lima, el 1 de junio en Santiago de Chile, el 3 de junio en Buenos Aires y el 4 de junio en Montevideo.

Las fechas para los conciertos en Montería y Neiva (Colombia),  Ciudad de Guatemala, San José, Arequipa (Perú), Quito y Cuenca (Ecuador) están por anunciarse.

Tras el éxito de «La Historia», primer sencillo de «Escalona: Nunca se había grabado así» con el que alcanzó el número 1 en la radio de Colombia por tres semanas.

Con información de  EFE

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *