ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS

Carlo Acutis y la historia del milagro que lo hace beato

Este viernes 9 de octubre el Papa Francisco escogió a un adolescente italiano llamado Carlo Acutis, para declararlo “venerable”. 

El joven a su corta edad, se volvió el ejemplo que deben seguir todos en la exhortación, tras el sínodo “Christus Vivit” que se les dedicó.

El mismo murió en 2006 con 15 años. De esta forma, los católicos italianos esperan con ansias la ceremonia de Asís, dónde será oficialmente proclamado “Beato”.

Carlo Acutis es considerado “El patrón de la Web”, pues mientras estuvo a su alcance, a través de este mundo de la tecnología, proclamó su fe y ayudó a quien lo necesitaba. 

Murió Quino, El Creador De Mafalda

Hoy, se venera la figura del niño, se abre su ataúd, su cuerpo viste jeans y una sudadera, y su rostro está manchado de cera. Así mismo, lo expusieron a un santuario en Asís, centro de Italia, donde se llevará a cabo su sacramento de beatificación. Específicamente, el acontecimiento dará lugar en la Basílica de San Francisco.

Así mismo, los últimos meses ha ido en aumento la adoración por este joven, pues es ampliamente conocida la historia de un niño común al que le gusta jugar al fútbol, y es un apasionado de las computadoras. 

Aunque el niño creció en una familia poco creyente, creó una nueva forma de distribuir el evangelio a través de aplicaciones y videos.

Su caso, representa además una de las beatificaciones que el Papa ha aprobado más rápido; pues sólo han pasado 14 desde que murió.

Igualmente, el milagro que se le atribuye es cuando, un niño sudamericano presentó una malformación del páncreas, y lo tenía prácticamente dividido en dos.

Los médicos afirmaban que sólo una cirugía compleja y muy peligrosa podía curarlo. Sin embargo, el niño se recuperó luego de haberle entregado sus oraciones a Carlos, en presencia de una de sus reliquias: un trozo de su pijama.

De esta manera, Carlo Acutis se convierte en el primer beato “milleniam”, nativo digital; y ejemplo de que la tecnología puede ser muy positiva.

“Supo utilizar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio; comunicar valores y belleza” afirmó el Papa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *