Canidra: Compra de repuestos usados simboliza un riesgo. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra), Roger Flores, alertó que se debe dejar de comprar repuestos usados.
«La utilización de partes usadas representa un riesgo para la seguridad vial del país», dijo.
Sector de autopartes
Durante una entrevista para Fedecámaras Radio, señaló que debido al impulso de la volatilidad de la moneda nacional, el sector de autopartes registró un retroceso en sus ventas.
Al tiempo que detalló que, a la fecha, el precio de las piezas utilizadas para el mantenimiento preventivo de los vehículos ha registrado un incremento 6,2%; producto de la inflación.
Flores añadió que esta subida de precio lleva a los clientes a buscar alternativas más económicas.
Tambien indicó que no son 100% seguras, «debido a que en muchas ocasiones son productos cuya fabricación no cumple los estándares de la industria».
Unidad Tributaria de Distrito Capital aumentó a Bs. 93,71
El presidente de Canidra recomendó a la ciudadanía comprar los repuestos para sus vehículos en comercios formales y confirmar que el mismo sea nuevo y original.
Reanudarán vuelos de carga desde Cuba hasta Nueva Esparta
La Habana y el estado Nueva Esparta firmaron un acuerdo para iniciar vuelos comerciales.
Y de carga desde el país caribeño a esta región de Venezuela, que permitirá aumentar el turismo a la isla de Margarita y el intercambio económico entre ambas naciones.
«Vamos a un segundo nivel de compras que comenzaron de manera tímida a partir del 25 de agosto saldrá la primera unidad carguera desde Porlamar y La Hababa».
Dijo en una entrevista a Unión Radio José Gregorio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta.
Recordemos que desde este año varias aerolíneas de Sudamérica reanudaron sus vuelos hacia Venezuela.
Debido a que de forma paulatina al país caribeño le han ido levantando las sanciones en este mercado
Piden eliminar visas a venezolanos para aumentar exportaciones
La solicitud la hizo el vicepresidente de la Cámara de Comercio y Turismo de la Vela de Coro en el estado Falcón, Juan Gotopo.
El vocero, considera que las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao) no deberían exigir visa para aumentar las exportaciones y el turismo con Venezuela.
Sostuvo que el tema del visado debería ser eliminado puesto que en muchos casos resulta «complicado» para los comerciantes venezolanos.
Con información 800 Noticias
Foto referencial