La campaña electoral para las elecciones legislativas del 6 de diciembre estará supeditados al régimen biosanitario vigente para prevenir el contagio del coronavirus.
Según la Gaceta Electoral 964, todos los eventos, aforos y encuentros que impliquen gran aglomeración de personas quedan sometidos al régimen.
Estas se podrán evaluar de acuerdo a las acciones y reglamentos del Estado de Alarma por la pandemia.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) dispone de una página web alternativa para que los partidos políticos puedan publicar su material de campaña.
“Para que puedan hacer conocer a sus candidatos y los materiales audiovisuales que deseen promocionar», precisó la presidenta del organismo, Indira Alfonzo.
La campaña inicia este martes 3 de noviembre y culminará el 3 de diciembre venidero a las 12:00 de la medianoche.
Entre el 2 y el 6 de noviembre los partidos deberán entregar una lista al CNE con los autorizados para contratar la propaganda en los comicios electorales.
Mientras que para la prensa digital el órgano electoral fijará unas normas adicionales para “garantizar el pluralismo, la confiabilidad y transparencia”, cita la Gaceta.
Campaña electoral inicia en Venezuela entre Maduro y Guaidó
Campaña en redes sociales
Además, se incluyó en el reglamento la propaganda en las redes sociales para que los partidos políticos puedan difundir sus mensajes.
En la Gaceta Electoral 964 divulgada el pasado 26 de octubre, el órgano electoral establece en el capítulo II, artículo 11 que la contratación de propaganda electoral en redes sociales se podrá efectuar por parte de los postulantes.
Reiteró que la difusión de esos contenidos por las plataformas digitales estarán sujetos a las directrices del CNE.
También precisa que la propaganda tendrá cinco minutos diarios no acumulables, como tiempo máximo en la televisión de señal abierta nacional o regional.
En el caso de la televisión por suscripción serán cinco minutos diarios no acumulables, por cada canal incluido en su oferta total de canales, tal como lo establece el reglamento.
Sobre la propaganda electoral en radio, el ente rector indica que serán 10 minutos diarios de difusión de mensajes de la campaña electoral por prestador de servicio.
La propaganda en periódicos impresos y digitales, podrá ser difundida en medios nacionales, regionales o locales. Si es un periódico formato estándar el espacio será de media página, y en formato tabloide, hasta una página diaria, no acumulable.