Una empresa colombiana dise?a camillas que se convierten f?cilmente en urnas. El proyecto surgi? para enfrentar el posible colapso del sistema de salud y de las funerarias por la pandemia del coronavirus en Colombia.
La empresa ABC Displays se dedica a la fabricaci?n desde el dise?o de material publicitario para puntos de venta en supermercados. Sin embargo, su gerente Rodolfo G?mez comenz? a desarrollar el proyecto durante las cinco semanas de par?lisis impuesta a la econom?a por la pandemia.
Leopoldo L?pez asegura que Venezuela enfrenta dos virus: el COVID-19 y la ?narcotiran?a?
Gom?z apunta que la preocupaci?n por las deficiencias del sistema de salud en Colombia, con pocas camas para la atenci?n de pacientes, lo llev? a concebir la idea.
«Vimos lo que estaba pasando en Ecuador, que estaban sacando a sus familiares a las calles ya fallecidos y eso nos caus? una impresi?n grand?sima», se?ala.
Las im?genes perturbadoras en Ecuador le hizo ver que los servicios funerarios colapsaron por la pandemia. «Entonces empezamos a desarrollar as? mismo que la cama se pudiera convertir en ata?d?, dice Gomez.
?Afortunadamente somos una compa??a con una capacidad de resiliencia grand?sima e innovaci?n? dijo a Reuters G?mez, un publicista de 44 a?os.
Camillas que se convierten en urnas
Las camillas se fabrican con cart?n -por lo que son biodegradables- cumplen con las medidas est?ndares para su uso en centros de salud. Cuentan con barandas met?licas y ruedas con freno lo que permite inclinar al paciente.
Adem?s resisten un peso de 150 kilogramos y se pueden desinfectar f?cilmente. Tienen un costo entre 92 y 132 d?lares,es decir un 40% menos que las convencionales de gama baja.
Sin embargo la principal caracter?stica es que la camilla se pueden convertir f?cilmente en ata?des. De esta forma si el paciente fallece se evitan riesgos de contagio y adem?s se abaratan costos.
La empresa reci?n reanud? actividades gracias a las excepciones que concedi? el gobierno al sector manufacturero.
Las primeras unidades que salgan de la l?nea de producci?n ser?n donada al hospital de Leticia, capital del Departamento del Amazonas.
La lejana capital departamental es una de las ciudades m?s golpeada por el coronavirus, adem?s de enfrentar un d?ficit de camas.
Este producto innovador se constituye en una tabla de salvaci?n para la empresa ya que despert? inter?s en Per?, Chile, Brasil, M?xico y Estados Unidos.
La compa??a cuenta con una n?mina de 80 empleados y puede seguir con un funcionamiento normal durante la pandemia.