El presidente de La Cámara Venezolana de la Construcción, Enrique Madureri, indicó que hoy en día el sector reporta un desplome de 99%, debido primordialmente a la falta de insumos, poca adquisición pública, escasez de gasolina y las limitaciones por la pandemia.
Madureri explicó que las reestructuraciones son las únicas obras que se está ejecutando en el sector. Así lo expuso en una entrevista para el portal de noticias Banca y Negocios.
«El Estado solo está haciendo obras de infraestructura, embellecimiento de autopistas, obras menores en los estados, en las alcaldías. Lo que se está moviendo en el sector construcción son las remodelaciones. La terminación de edificios en áreas como Las Mercedes, que llevan ya cinco años, se levantaron con financiamiento bancario e inversiones propias», dijo.
Por otro lado afirmó que el plan 7+7; establecido en el país, debido a la pandemia, aqueja claramente al sector.
BDV pone en marcha el “Plan Perfecto” para impulsar la economía familiar
«El 7+7 mata al sector. Una obra de construcción no se puede hacer rentablemente durante una semana y parar la siguiente. Las restricciones viales, las alcabalas y el diésel son problemas acuciantes en este momento», declaró.
Capacidad de empleo
Asimismo explicó que la capacidad de empleo, es menor a 1% debido a que el personal se va del país o simplemente cambia de trabajo por cualquiera que le genere mayores ingresos.
«En el año 2012 teníamos 1.300.000 empleos directos en la construcción, ahora quedamos 20.000, es menos de 1% de la capacidad de empleo que podemos generar», puntualizó.
Recalcó que esta es la caída más difícil que ha percibido el sector durante los último años, por lo que pidió un cambio en «las leyes que reprimen y castigan la inversión privada, como la Ley de Arrendamiento Inmobiliario y la Ley de Estafa Inmobiliaria, para reanimar la inversión privada y la operatividad en aquellas oficinas que están disponibles».
Foto Referencial