Bulgaria levanta la prohibición de importar granos de Ucrania. El Parlamento de Bulgaria aprobó el levantamiento de la prohibición temporal de las importaciones de granos ucranianos.
Desmarcándose así de Polonia y Hungría, que quieren extenderla hasta fin de año.
Propuesta
La propuesta del Gobierno, respaldada por 124 de los 250 diputados, busca mostrar «la solidaridad de Bulgaria con Ucrania».
Según el texto aprobado hoy, y asegurar los suministro de productos agrícolas para garantizar la seguridad alimentaria a escala mundial.
Libia: Fallecidos por el ciclón Daniel supera los 5.200
Pero «sin poner en riesgo la competitividad de los productores agrícolas búlgaros».
A la medida, que entra en vigor mañana, se oponían las formaciones pro rusas, el Partido Socialista Búlgaro.
Y la ultranacionalista Vazrazhdane, que calificó la medida de «traición nacional».
La decisión aprobada hoy pide también que la prohibición de importar trigo, maíz, semillas de colza y girasol procedentes de Ucrania sea levantada también en Polonia, Hungría, Rumanía, y Eslovaquia.
Esos cinco socios de la Unión Europea (UE) aprobaron el veto el pasado abril para evitar que la llegada de grandes cantidades de grano perjudica a los sectores agrarios nacionales.
Hungría aspira a que la medida se extienda más allá del 15 de septiembre.
Mientras que el Gobierno polaco ha anunciado que la prolongará de forma unilateral si Bruselas no accede a hacerlo para todo el grupo.
Kiev ha acusado a estos cinco países de la UE de insolidaridad en plena campaña de bombardeos rusos contra los puertos.
Y el sector agrícola ucraniano, que no puede exportar por vía marítima debido al bloqueo militar del Mar Negro por parte de Rusia.
El Gobierno de Bulgaria argumentó ayer miércoles que la entrada de grano ucraniano estimulará la competencia en el mercado nacional.
Y facilitarán así una moderación de los precios de los alimentos básicos y de la inflación.
Con información de EFE
Foto Referencial